Tigrillo bebé fue salvado tras días de luchar por su vida: no tenía pelaje en sus ‘patitas’

El felino aún no ha sido clasificado, por lo cual no se puede saber si es un Leopardus tigrinus, o tigrillo lanudo.
Tigrillo bebé fue salvado
Tigrillo bebé fue salvado Crédito: Agencia UNAL

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), ubicada en Guaduas (Cundinamarca), atendió a una tigrilla y le dieron los primeros auxilios para lograr estabilizarla.

Sin embargo, por su estado crítico de salud tuvieron que remitirla a la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (Urras) de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).

Le puede interesar: Serpiente de 15 metros de largo fue descubierta en Colombia

Es una hembra, llegó muy grave, sin pelaje en las patas, agonizante, con pulgas, pero se le ha dado toda la atención especializada que requiere; hoy, una semana después de haberla recibido, ya come, camina y se mantiene alerta”, describió Miguel Nova, médico veterinario de la Urras, quien habló para la Agencia UNAL.

Adicionalmente, el felino aún no ha sido clasificado, por lo cual no se puede saber si es un Leopardus tigrinus, o tigrillo lanudo que es una especie clasificada como vulnerable, o un Leopardus pardalis, conocido también como ocelote, por lo que todavía no se ha determinado su edad y otras características.

Después de su recuperación y rehabilitación, la Urras está realizando un diagnóstico y recomendaciones sobre el futuro del tigrillo.

Hoy el felino está recibiendo alimentación con fórmulas que están diseñadas por el personal médico y se le suministra calor a través de una manta térmica.

Lea también: Eclipse lunar 'casi total': Las mejores imágenes en Colombia

Cabe destacar que la Urras recibe entre 100 y 150 animales al mes de todas las especies, entre ellos: mamíferos, aves, anfibios y muchos requieren intervenciones complejas


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.