Mineducación sobre reapertura de colegios: estamos evaluando protocolos para volver

Los niños permanecen aislados en casa y recibiendo clases virtuales a causa de la pandemia de coronavirus.
María Victoria Angulo, ministra de Educación
María Victoria Angulo, ministra de Educación. Crédito: Colprensa

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, abrió las puertas para el posible regreso de los niños y jóvenes a clases presenciales, luego de que fueran aislados en casa desde el pasado 15 de marzo a causa del coronavirus y continuarán su proceso académico de forma virtual.

Reveló que el Gobierno ya trabaja en unos protocolos para que los niños y jóvenes puedan regresar a los colegios y universidades, tras el aislamiento obligatorio que el presidente Iván Duque amplió hasta el 31 de mayo.

“Estamos evaluando ya los protocolos para volver porque, como lo ha dicho el presidente, la pandemia no es un tema de un mes o dos meses y tenemos que prepararnos para entrar y volvernos a encontrar”, afirmó a Noticias RCN.

Lea también: Gobierno trabaja en financiamiento para colegios privados que podría aliviar pensiones

Pero, recordó que esto se debe hacer bajo las respectivas medidas de seguridad, guardando la distancia social que ordena el Ministerio de Salud y acatando todos los lineamientos del Gobierno.

“Estamos trabajando en torno a esta emergencia sanitaria, y los niños son un vector importante de contagio, por tanto tenemos que protegerlos al máximo”, agregó.

Lea también: Educación virtual de menores de cinco años, la gran preocupación: Mineducación responde

En medio del Facebook Live, la jefe de la cartera de Educación confirmó que a su vez junto con el Ministerio de Hacienda trabajan en un apoyo de financiamiento para colegios privados en medio de este periodo, que podría terminar aliviando también el bolsillo de los padres de familia con el pago de pensiones.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente