MinAmbiente anuncia millonaria inversión para restauración ecológica y descarbonización

El portafolio anunciado por el Ministerio de Ambiente abarca varios proyectos en los que busca una recuperación de la naturaleza.
Susana Muhammad
Susana Muhammad, ministra de Ambiente Crédito: Ministerio de Ambiente

Durante la Feria de Economías para la Vida, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció un ambicioso Portafolio para la Transición Socioecológica y la Acción Climática, que incluye una inversión de 4,9 billones de pesos para proyectos de descarbonización y restauración ecológica en las regiones más estratégicas del país.

La ministra de Ambiente también destacó que el portafolio incluye 153 proyectos, de los cuales 20 pertenecen al Fondo para la Vida con una inversión de 2,3 billones de pesos, y 133 proyectos provienen de convocatorias de regalías, con un monto de 2,6 billones.

Según Muhamad, este esfuerzo busca establecer una "nueva senda económica en clave de la recuperación de la naturaleza", utilizando como base la biodiversidad del país.

Le puede interesar: Gobierno reveló la cifra que espera recaudar para completar la transición energética en Colombia

Los recursos serán distribuidos de manera regional, destinándose, por ejemplo, 902.000 millones de pesos para la Amazonía, 512.000 millones para La Mojana, 368.000 millones para el Chocó Biogeográfico y 198.000 millones para La Guajira.

En las declaraciones entregadas por la ministra se conoció que "las empresas que quieran contribuir a la restauración ambiental del país pueden utilizar el mecanismo de obras por impuestos ahora en lo ambiental. Antes era muy restringido", agregó Muhamad.

Vea también: COP16: colaboración entre Australia y Colombia en la protección de ecosistemas marinos

Este portafolio también es clave para alcanzar las metas nacionales de restauración, que incluyen la recuperación de 753.000 hectáreas de ecosistemas para 2026 y cinco millones de hectáreas para 2030, además de reducir en un 51% las emisiones de gases de efecto invernadero para ese mismo año.

En la misma feria, se planteó la creación de una cámara gremial público-privada enfocada en la bioeconomía, con el objetivo de llegar al 3% del PIB a través de esta área y generar medio millón de empleos.

Finalmente, el Ministerio también presentó un portafolio normativo, que incluye la flexibilización del manual de compensaciones para facilitar que las licencias ambientales se alineen con los proyectos de restauración y conservación.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.