Gobierno reveló la cifra que espera recaudar para completar la transición energética en Colombia

El Gobierno viene trabajando en la transición energética para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Ministra de Ambiente Susana Muhamad
Las comunidades indígenas tendrán la misma autoridad de un ministerio para tomar decisiones ambientales. Crédito: Ministerio de Ambiente

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, señaló que el Gobierno Nacional viene trabajando desde hace 18 meses en la transición económica y la descarbonización del país, con el objetivo de reducir su dependencia de los combustibles fósiles y fomentar la recuperación de la biodiversidad.

La funcionaria señaló que para ello, diseñaron un portafolio de inversiones público-privadas con una meta de recaudar 3.2 billones de pesos, destinados a la restauración ecológica en regiones críticas como La Mojana.

El Plan Nacional de Biodiversidad, que será presentado en la COP 16, busca aumentar la participación de la bioeconomía en el PIB del 0.8% actual al 3% para el año 2030.

Le puede interesar: Sector de energía advierte cuándo se podría presentar un racionamiento en Colombia

Esto implicaría la creación de hasta medio millón de nuevos empleos en sectores relacionados con la restauración de ecosistemas y la bioeconomía. Este proceso se enmarca dentro de una estrategia que promueve el desarrollo económico inclusivo y sostenible, especialmente en las regiones más marginadas del país.

La ministra Muhamad señaló que "la gran meta del Plan Nacional de Biodiversidad que se presentará en la COP 16 es pasar de una participación del 0.8% del PIB de la bioeconomía hoy a un 3% en 2030, que implica el potencial de medio millón de empleos nuevos en este sector".

La funcionaria también indicó que el Gobierno está trabajado estrechamente con la banca pública y privada, para estructurar esquemas de financiamiento que impulsen estos proyectos.Además, se están preparando regulaciones como los 'bancos de hábitat' y el manual de compensaciones, que permitirán que las empresas inviertan en restauración ecológica a través de incentivos como obras por impuestos.

Entre estas medidas, también se destaca la reglamentación de la ley del árbol, que obliga a las empresas a realizar plantaciones en función de su número de empleados, pero de manera organizada y estratégica, en alineación con los proyectos de restauración.

Vea también: La solución sostenible durante crisis de desabastecimiento de gas

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, indicó que el objetivo del Gobierno es restaurar 750.000 hectáreas de ecosistemas en los próximos años y llegar a cinco millones de hectáreas para 2030.

Explicó que para lograr esta ambiciosa meta se requiere una coordinación efectiva entre el sector público y privado, y una fuerte inversión en proyectos sostenibles, que además de restaurar la naturaleza, contribuyan a la adaptación climática.

Finalmente, la regulación del mercado de carbono es otro de los pilares de financiamiento que se busca fortalecer, no solo a través de un mercado libre, sino mediante un proceso más estructurado que permita un mayor impacto en la protección de los ecosistemas y el desarrollo de la economía descarbonizada del futuro.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.