Millonaria recompensa por responsables de ataque armado en Casanare

El hecho dejó un saldo de dos personas muertas y cuatro heridas.
Recompensa, Asesinato, heridos, Villanueva
Crédito: Prensa Gobernación Casanare

Un ataque armado, ocurrido el pasado fin de semana, en el municipio de Villanueva, dejó como saldo dos personas muertas, entre ellas una menor de edad, y cuatro más heridas de gravedad.

Las víctimas fueron abordadas por un grupo de hombres en motocicletas, al parecer, con armas de largo alcance.

Lea aquí: Gel antibacterial o alcohol para desinfectar, la combinación peligrosa de la noche de Velitas

Tras los hechos violentos registrados en el municipio de Villanueva, el gobernador Salomón Sanabria lideró un consejo extraordinario de seguridad, en el que se determinaron una serie de medidas para garantizar la preservación del orden público y la seguridad ciudadana.

Como medida inmediata, se anunció una recompensa de hasta $20 millones por información que permita el esclarecimiento de los hechos, la judicialización y captura de sus responsables.

Los hechos se registraron en la carrera 11 entre calles 9 y 10, a escasa cuadra y media de la avenida principal, muy cerca al sitio de cargue y descargue de pasajeros de los vehículos de transporte intermunicipal.

Según versiones entregadas por vecinos del sector, la situación se presentó cuando un grupo de personas departía en una residencia y hasta el lugar arribaron cuatro hombres en motocicletas que, sin mediar palabra, abrieron fuego contra los presentes, particularmente contra Uriel Ricardo Cáceres Guzmán y la adolescente Sharick Lizeth Aldana, de 13 años, quienes murieron de manera inmediata.

Lea además: Abandonan a recién nacido en populoso sector de Valledupar

Las cuatro personas heridas en este ataque armado fueron identificadas como José Ismael Roldan Díaz, Luis Miguel Urbina Morales, Juan Sebastián Bernal, Carolina Cruz Castiblanco y José Ismael Roldan Díaz, quienes inicialmente fueron trasladados al Hospital Local.

Tras analizar los hechos, se ratificó también la solicitud para recuperar los dos pelotones de soldados profesionales, que se encuentran en actividades de erradicación de cultivos ilícitos en el departamento del Putumayo.

Lo que se busca es que dichos efectivos militares retornen al departamento y se vinculen en los procesos que adopten las autoridades, para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y prevenir hechos como los presentados en Villanueva.

Le puede interesar: Atribuyen masacre en Cauca a bandas de narcotráfico

Así mismo, se realizará de manera inmediata un Puesto de Mando Unificado, con todas las fuerzas de seguridad, Ejército, Policía y Fiscalía, en el municipio de Villanueva, con el propósito de adelantar acciones interagenciales y coordinadas que permitan esclarecer los hechos ocurridos que son materia de investigación.

La XVI Brigada del Ejército Nacional puso a disposición un equipo operacional de Gaula militar y una unidad motorizada para realizar acciones de investigación específicamente para el caso; por su parte, la Armada Nacional ofreció dos buques que se encuentran en Orocué, para desarrollar operaciones en las riveras del Río Meta, entre La Poyata y Santa Helena.

A su turno, la Policía Nacional realizará una mesa de trabajo interna para la revisión del plan de operaciones y generar acciones que permita resolver los hechos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.