Militares de EE.UU. que causaron debate en el país ya se fueron

En su reemplazo llegó otro grupo de militares.
Militares de EE.UU. que causaron debate en el país ya se fueron
Militares de EE.UU. que causaron debate en el país ya se fueron Crédito: Colprensa

Fuentes oficiales confirmaron a RCN Radio que los 53 militares estadounidenses que arribaron a Colombia el pasado mes de mayo para asesorar a las fuerzas militares en materia de narcotráfico, y que generaron toda una polémica por la legalidad de su presencia en el territorio nacional, abandonaron el país hace unos días.

De acuerdo con la información suministrada en su momento por el Ministerio de Defensa, los efectivos extranjeros que pertenecen a la Brigada de Asistencia a Fuerzas de Seguridad del Comando Sur de Estados Unidos estuvieron durante varios meses en unidades militares asesorando a los uniformados colombianos en procedimientos y tácticas para mejorar la lucha contra el narcotráfico.

En contexto: Gobierno confirma presencia de soldados de EE.UU. en Colombia

RCN Radio también conoció que los militares estadounidenses estuvieron hasta la semana pasada en territorio colombiano y ya regresaron a su país luego de haber terminado su misión que se extendió por casi seis meses.

Sin embargo, otro grupo de militares estadounidenses arribó en los últimos días al país para asesorar a las tropas colombianas en procedimientos de desminado humanitario.

Lea además: Más de 60 senadores, a favor de presencia militar de EE. UU. en Colombia

El Ministerio de Defensa ha dicho que la presencia de los uniformados nortemericanos en Colombia se viene realizando desde hace muchos años y que se hace como apoyo en la lucha contra el narcotráfico.

"Colombia tiene una larga tradición, en desarrollo de la política internacional, de suscripción de acuerdos con distintas naciones en materia de Defensa y Seguridad", recordó el Gobierno Nacional.

Cabe mencionar que ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes fue presentada una denuncia en contra del presidente Iván Duque Márquez por la presencia de militares estadounidenses en el país.

La denuncia es respaldada por 23 congresistas de la oposición, quienes afirman que el mandatario no acató la orden del Tribunal de Cundinamarca de suspender las actividades de dicha misión extranjera hasta tanto el Senado aprobara la realización de las mismas.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.