Microsoft se une a la competencia con Meta y también le apuesta a la realidad virtual

Los internautas podrán crear sus propios perfiles y avatares para incluirlos en las reuniones de trabajo.

Este martes, Microsoft anunció que pondrá en marcha un plan para incorporar la realidad virtual dentro de su plataforma Teams. Cabe resalta, que hace menos de una semana Facebook cambió su nombre a Meta precisamente con el objetivo de hacer lo mismo.

En la conferencia de desarrolladores de Microsoft Ignite, que se lleva a cabo de forma virtual, explicaron que a partir de 2022 los aspectos de la plataforma de realidad virtual y realidad aumentada Mesh empezarán a ser predominantes en Teams.

Puede leer: Hackers rusos se infiltran en la nube: Microsoft

Además, los internautas podrán crear sus propios perfiles y avatares para incluirlos en las reuniones de trabajo y eventos sociales. Con esto, pueden crear un personaje que se ajuste a su personalidad dentro espacios virtuales, que ahora son tan utilizados con el trabajo remoto.

Por otro lado, Microsoft confía en que estos puedan sustituirse por hologramas mucho más realistas con los avances de la tecnología en cuestión de poco tiempo.

En Teams podrá accederse por medio de unas gafas de realidad virtual y también desde el teléfono o la computadora.

Facebook, hace pocos días sorprendió con su cambió su nombre por el Meta, con el fin de reflejar el camino de sus prioridades hacia el metaverso, lo que significa un mundo de realidad virtual que se asemeja al que se anunció hoy por parte de Microsoft.

Meta y Microsoft tienen una diferencia principal, y es que el del el que llega por parte del antiguo Facebook tiene un carácter mucho más orientado al entretenimiento, como el mundo de los videojuegos o asistencia a eventos, y por el contrario, Microsoft está más encarado, como la plataforma Teams, al sector empresarial


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.