Amplían plazo para convocatoria del Fondo Alvaro Ulcué Chocué para jóvenes indígenas

El Gobierno Nacional amplió lasas inscripciones al Fondo Álvaro Ulcué Chocué para acceso a la educación superior de Comunidades Indígenas.
Referencia indígenas.
Referencia indígenas. Crédito: Foto de archivo.

Con el propósito de garantizar mayores oportunidades a los jóvenes indígenas del país el Gobierno Nacional extendió el plazo para las inscripciones al Fondo Álvaro Ulcué Chocué para acceso a la educación superior de Comunidades Indígenas.

Junto con el Ministerio del Interior e ICETEX, el gobierno nacional confirmó que amplió hasta el 10 de septiembre la convocatoria para jóvenes indígenas.

Convocatoria del Fondo Alvaro Ulcué Chocué

El programa beneficiará a 2.000 jóvenes colombianos a quienes se otorgará crédito condonable, es decir, que no se debe reembolsar.

El fondo está dirigido a miembros de comunidades indígenas registrados ante la Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías y Rom del Ministerio del Interior.

Poblaciones indígenas
Amplían plazo para convocatoria del Fondo Alvaro Ulcué Chocué para jóvenes indígenasCrédito: AFP

Los estudios que cubre este fondo son para programas de pregrado o posgrado. Los beneficiarios contarán con el cubrimiento de gastos de matrícula y apoyo para su sostenimiento cada semestre.

Detalles del anuncio

Todos los trámites que se hacen para acceder a los programas de ICETEX se realizan sin intermediarios. Es importante señalar que los servicios de la entidad no tienen ningún costo.

Los aspirantes deben inscribirse a través del sitio web de ICETEX, en

https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/fondos-en- administracion-Listado/fondo-alvaro-Ulcue-chocue-comunidades-indigenas

¿Qué cubre este fondo?

El Fondo cubre rubros hasta por 2,5 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) por semestre, para gastos de matrícula y/o sostenimiento. Además, otorga un semestre adicional para cubrir gastos relacionados con el trabajo de grado, si se requiere.

¿Qué requisitos debe cumplir el aspirante?

  • Pertenecer a una comunidad indígena, debidamente registrada ante la Dirección de Asuntos Indígenas Minorías y Rom del Ministerio del Interior.
  • Presentar e inscribir el trabajo a desarrollar en la comunidad durante la época de estudios. Este trabajo debe contar con el respectivo aval de la comunidad a la cual pertenece.
  • Acta de socialización del proyecto ante la comunidad.
  • Estar admitido o estar estudiando en una Institución de Educación Superior en 2021-2.
  • No haber sido anteriormente beneficiario de este fondo. Si fue usuario del fondo y no culminó estudios y desea aplicar nuevamente, deberá reintegrar los valores girados anteriormente e inscribirse de nuevo.
  • No tener título profesional si va a estudiar pregrado y no contar con título de
  • posgrado si aspira a financiar este nivel académico.

Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez