Médicos piden decretar alerta roja a nivel nacional por casos de coronavirus

Propusieron adelantar un programa que se denomine “Colombia un solo hospital” para enfrentar la pandemia.
La IPS que se identifique incumpliendo el decreto será denunciada.
Crédito: Foto archivo

Las diferentes agremiaciones de médicos y especialistas de Colombia, le pidieron al Gobierno Nacional extender la alerta roja hospitalaria en todo el territorio nacional, por la emergencia sanitaria que ha causado el aumento de los casos de coronavirus.

En una carta enviada al presidente Iván Duque, la Asociación Colombiana de Especialistas en Urgencias y Emergencias, ACEM y la Federación Médica Colombiana, señalaron que debido al agotamiento que tiene el personal médico por las extenuantes jornadas de atención, el aislamiento y por el incremento de fallecimientos debido al contagio, se deben plantear acciones urgentes.

Lea: Colombia registra la cifra más alta de contagios en un día: 18.221 infectados

Propusieron adelantar un programa que se denomine “Colombia un solo hospital” , para enfrentar la actual emergencia por covid 19 y continuar con las medidas restrictivas y de movilidad focalizadas de acuerdo a los principales indicadores de salud que definen la alerta para cada región.

Para las agremiaciones médicas, es importante que el país funcione como un solo hospital, de tal manera que las regiones puedan asumir solidariamente la actual emergencia de la pandemia y disminuir el impacto en la salud pública y en la vida de los colombianos.

Lea: Médicos del Hospital San Juan de Dios de Cali completan ocho meses sin sueldo

Igualmente plantearon la posibilidad de ampliar la cobertura del personal especializado y experimentado, en las áreas de expansión de medicina crítica y enfrentar el déficit de personal de la salud en el manejo de UCI.

Se deben mejorar el sistema de información y recolección de datos e incluir variables como la oferta de talento humano; porcentaje de ocupación de urgencias; número de solicitudes de camas UCI cada doce horas y tiempo efectivo de traslado de pacientes a unidades de cuidado crítico”, puntualizaron.

Finalmente convocaron a la Superintendencia de Salud, a la Contraloría General de la República, a las Contralorías Departamentales y de ciudades, al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo a ejercer un control y vigilancia sobre el rol y responsabilidad de las EAPB y ARL en sus funciones para la atención de esta emergencia, en garantía del derecho fundamental a la salud.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano