Victoria de Rafael Nadal en Masters de Montecarlo

Por su parte, el serbio Novak Djokovic también dominó con facilidad al prometedor jugador italiano Jannik Sinner.
Rafael Nadal
Crédito: AFP

Rafael Nadal se clasificó con facilidad a octavos de final del Masters 1.000 de Montecarlo al derrotar al argentino Federico Delbonis (87º), por 6-1, 6-2, en 1 hora y 20 minutos.

El número tres mundial, que no ha jugado en competición desde su eliminación en cuartos de final del Abierto de Australia en febrero, se medirá en la siguiente ronda al búlgaro Grigor Dimitrov (17º), que se impuso al francés Jeremy Chardy.

Le puede interesar: Los 19 equipos de Liga Betplay recibirán vacuna contra coronavirus

Por su parte, el serbio Novak Djokovic también dominó con facilidad al prometedor jugador italiano Jannik Sinner (22º mundial), por 6-4, 6-2, en 1 hora y 34 minutos, en su entrada en liza en la segunda ronda de Montecarlo, donde retoma la competición tras su título en el Open de Australia en febrero.

El número uno mundial, visiblemente recuperado del desgarro abdominal que le había molestado en Melbourne, se enfrentará al británico Daniel Evans (33º), que venció al polaco Hubert Hurkacz (16º), por una plaza en cuartos.

Por su parte, el chileno Cristian Garín (N.16) venció sin dificultades al australiano John Millman, por 6-1, 6-4.

Lea además: "Me siento en casa y estoy más feliz que antes en PSG": Neymar

La jornada no fue buena, sin embargo, para los tenistas argentinos, ya que además de Delbonis, también fueron eliminados Diego Schwartzman (N.7), que cayó ante el noruego Casper Ruud, por 6-3, 6-3, y Juan Ignacio Londero, que perdió con el serbio Filip Krajinovic, por 6-0, 6-3.

Por parte española, a la clasificación de Nadal, se unió la de Roberto Bautista (N.9), que venció al estadounidense Tommy Paul, por 6-3, 6-4.

El Masters 1000 de Montecarlo, que en 2020 fue cancelado por la pandemia del covid-19, se disputa sobre tierra batida al aire libre y está dotado con más de 2.400.000 euros (2.850.000 dólares) en premios.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.