Más de 29.000 tutelas de salud radicadas durante la emergencia

Cifras de la Judicatura revelan que de marzo a abril se radicaron más de nueve mil tutelas.
Médicos y Enfermeras
Crédito: Foto de Archivo

El Consejo Superior de la Judicatura lleva el conteo de las tutelas que han sido radicadas por los ciudadanos en medio de la pandemia del coronavirus por la COVID-19. De acuerdo con ese informe, entre el 16 de marzo y el 24 de abril se han radicado 29.822 tutelas de las cuales 9139 buscan garantizar el derecho a la salud.

Esas cifras dan por sentado que la prestación del servicio de salud continúa siendo precario, aún más en época de pandemia; las personas siguen exigiendo a través de tutela garantía de sus derechos fundamentales.

Lea también: Día del Trabajo: Centrales obreras lo celebrarán de forma virtual

El penalista Sócrates Saavedra planteo una reestructuración de la Ley 100 para mejorar el sistema. "Ya cumplió su función y es momento de avanzar hacia un nuevo modelo que garantice la calidad de los servicios de salud y en la sostenibilidad de los prestadores", dijo.

Mientras que el presidente del Colegio de Abogados Penalistas, Francisco Bernate, presidente dijo que más allá de que la Ley 100 funcione o no, el problema sería cultural: “Las instituciones y entidades van negando las solicitudes de los usuarios obligándolos a acudir a la tutela (…) es un tema estructural y de funcionamiento”.

Ambos penalistas concuerdan en que se debe mejorar el sistema de salud en materia de calidad, atención y acceso.

Según el informe de la Judicatura, el segundo derecho que se exige a través de la tutela es el derecho de petición; durante época de pandemia se han radicado 7677 tutelas por petición de información o documentos.

Lea acá: Más de un millón de pruebas de COVID-19, la meta del Gobierno entre mayo y julio

El mínimo vital con 2.195 tutelas radicadas entre marzo y abril es el tercer derecho fundamental que más están exigiendo los colombianos en época de pandemia por la COVID-19

Según el informe, se han recibido a otras peticiones de los colombianos a los jueces como por ejemplo 625 tutelas por falta de estabilidad laboral, 495 relacionadas con libertades de presos y 189 exigiendo ayudas humanitarias.

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca son las tres regiones donde más acciones de tutela se han recibido desde el 16 de marzo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.