Riesgos del consumo excesivo de analgésicos

Los analgésicos, tanto los de venta libre como los recetados, son ampliamente utilizados para tratar una variedad de dolencias
Pastillas
Crédito: Pexels

En medio de la búsqueda constante de alivio para el dolor, el consumo excesivo de analgésicos se ha convertido en una preocupación de la salud pública. Aunque estos medicamentos pueden proporcionar un alivio inmediato, su uso excesivo produce riesgos significativos que mantienen en alerta a las autoridades.

Los analgésicos, tanto los de venta libre como los recetados, son ampliamente utilizados para tratar una variedad de dolencias, desde dolores leves hasta afecciones crónicas. Sin embargo, su consumo en exceso o de forma prolongada puede acarrear una serie de consecuencias negativas para la salud.

Lea también: Estados Unidos permitirá a las farmacias vender pastillas abortivas

Uno de los principales riesgos asociados con el consumo excesivo de analgésicos es el daño hepático. Muchos de estos medicamentos, especialmente aquellos que contienen acetaminofén o paracetamol, pueden ser tóxicos para el hígado si se ingieren en dosis superiores a las recomendadas. El abuso crónico de estos fármacos puede provocar daño hepático grave e incluso llevar a la necesidad de un trasplante de hígado.

Además del riesgo hepático, el consumo excesivo de analgésicos también puede causar daño renal. Algunos medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno y el naproxeno, pueden afectar la función renal si se toman en dosis elevadas o durante períodos prolongados. Esto puede conducir a enfermedades renales crónicas e incluso a insuficiencia renal.

Lea más: Pastillas anticonceptivas: denuncian desabastecimiento en el país

Otro peligro asociado con el uso excesivo de analgésicos es la posibilidad de desarrollar tolerancia y dependencia. Con el tiempo, el cuerpo puede volverse menos sensible a los efectos de estos medicamentos, lo que lleva a la necesidad de dosis más altas para lograr el mismo alivio del dolor. Esta tolerancia puede eventualmente desembocar en la dependencia física y psicológica de los analgésicos, lo que aumenta el riesgo de abuso y adicción.

Es fundamental que tanto los profesionales de la salud como el público en general estén conscientes de estos riesgos y tomen medidas para minimizarlos.

Se recomienda seguir las indicaciones del médico o farmacéutico al tomar analgésicos, respetando las dosis y la duración del tratamiento prescrito. Además, es importante evitar el uso innecesario de estos medicamentos y explorar alternativas no farmacológicas para el manejo del dolor, como la fisioterapia, la acupuntura y la terapia cognitivo-conductual.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.