Los diez trabajos que no existían diez años atrás

La tecnología y la globalización han transformado significativamente el trabajo en la última década.
Captura2.png
Referencial Ingimage

Conozca los diez trabajos que no existían hace diez años, según cifras presentadas por los medios Business Insider y Forbes.

Desarrollador de aplicaciones: este trabajo aparece junto con Apple Iphone, en 2007 y Google Android, en 2008. Hoy en día hay 6 millones de aplicaciones para estas plataformas.

Mánager de redes sociales: Las plataformas de redes sociales, creadas a mediados de la década del 2000, crearon la necesidad de implementar este nuevo rol.

Conductor de Uber: Los primeros conductores para las compañías comenzaron a trabajar en 2009. En 2015, de acuerdo con Business Insider, había 327 mil, solo en Estados Unidos.

Ingeniero de automóviles sin conductor: Los carros autónomos necesitan de ingenieros, mecánicos y todo tipo de expertos para su funcionamiento.

Especialista en informática en la nube: La utilización de servicios en la nube, un término utilizado por primera vez en 2006, es una herramienta necesaria para guardar todo tipo de información.

Analista de big data: grandes volúmenes de datos como resultado de la creciente potencia de los computadores hizo necesaria la creación de este trabajo.

Gerente de sostenibilidad: Incluso las compañías fuera del sector verde ahora deben considerar su impacto ambiental.

Experto de generación ‘millennial’: A través de ‘milenarios’ de edad, las empresas necesitan comprender cómo comprometerse con las nuevas generaciones.

Operadores de drones: Podría haber más de 100 mil nuevos puestos de trabajo en el mercado de drone para 2025.

Creadores de contenido de YouTube: Crear contenidos para la plataforma de video comenzó como una carrera años después de que YouTube se transformara en el principal recurso para consumir material audiovisual.

Aborto

Profamilia destaca disminución de barreras para acceder al aborto

Según Profamilia cerca del 84% de los procedimientos se realizan en el primer trimestre.
Profamilia firmó la alianza.



¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.

Acueducto de Bogotá explica coloración del agua en el norte y occidente de la capital

La entidad precisó que, pese a la alteración en el color, el agua sigue siendo completamente potable.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco