Liquidadora de Saludcoop denuncia casos de cobros excesivos por atención a pacientes

La liquidadora de Saludcoop aseguró que ha encontrado muchos casos en los que los cobros no tenían soporte ni autorización.
Saludcoop-lafm-colprensa.jpg

La liquidadora de Saludcoop, Ángela María Echeverry advirtió que en medio del proceso de revisión de facturas de acreencias a esta entidad, se encontraron valores desproporcionados de servicios prestados a los usuarios.

Echeverry contó que por ejemplo, en una factura se encontró un cobro por más de 10 mil millones de pesos para atender un parto, señalando que la Corporación IPS Saludcoop argumentó haberle practicado cerca de 301 mil procedimientos médicos a ella y al menor.

"Contamos algunas irregularidades y se hizo un reporte, una de esas cosas fue una de las facturas que se encontró un valor de más de 10 mil millones de pesos, que es una cosa desproporcionada, pero nosotros rechazamos esa factura" dijo Echeverry.

Dijo que en total, la Corporación IPS saludcoop pidió un billón 800 millones de pesos en acreencias, monto que fue rechazado por la liquidación "porque los soportes y lo que se entregó no concuerda con lo que realmente fue".

Echeverry aclaró además que se encontraron otros casos, el primero fue un cobro por más de 2 mil millones argumentando educación grupal en salud a una mujer y una segundo por más de 25 mil atenciones de urgencias a una persona en Medellín por alrededor de 400 millones de pesos.

Tras lo anterior la liquidadora de Saludcoop aseguró "encontramos muchos, en algunos hay cosas que ya están pagadas o prescritas; y cosas que no tenían soporte ni autorización, no coincidían los datos o no era la EPS que correspondía, fueron facturas excesivamente costosas pero los casos que se denuncian no es que sea por un error de números".

Aclaró que todas estas facturas fueron presentadas ante la liquidación de Saludcoop para su pago pero debido a la falta de soportes e irregularidades evidenciadas, ninguna de estos cobros fue cancelado.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad