Líderes sociales y políticos denunciaron que fueron víctimas de amenazas por apoyar el paro nacional

Entre los líderes amenazados está Walter Agredo, miembro de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.
Amenazas Líderes
Amenazan lideres sociales en el Cauca. Crédito: Archivo RCN Radio

Líderes sociales y políticos del Valle del Cauca denunciaron que fueron víctimas de amenazas en contra de su vida, a través de un panfleto que fue enviado a la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

El escrito, firmado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), asegura que las personas amenazadas apoyaron las movilizaciones del paro nacional, buscando fortalecer las milicias urbanas del ELN y de las disidencias de las Farc, y también lo señalan de haber financiado a la denominada ‘Primera línea’.

Le puede interesar: Alcalde de Barrancabermeja, en medio de dura polémica por denuncia de concejales

Los líderes intimidados piden que se investigue la veracidad del comunicado y también han solicitado garantías de seguridad.

“Las Autodefensas Gaitanistas amenazan a varios dirigentes sociales y defensores de derechos porque nos acusan de ser hostigadores de la violencia, pero somos luchadores sociales y no pueden definirnos como vándalos. En este documento anuncian que nos quieren exterminar, en mi caso no tengo ninguna protección del Estado y exijo mi derecho para seguir con la lucha social”, dijo Alfredo Mondragón, uno de los líderes afectados.

Lea también: Un hombre celoso habría asesinado a su excompañera sentimental

Entre los líderes amenazados está Walter Agredo, miembro de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Wilson Saénz, presidente de la CUT en el Valle, Jorge Iván Vélez, integrante del sindicato de las Empresas Municipales de Cali, y José Milciades Sánchez, defensor de Derechos Humanos de Sintraunicol.

Cabe mencionar que las autoridades del Valle también investigan las amenazas en contra de Edgar Varela, rector de la Univalle y algunos líderes, cuyos responsables sería integrantes del Clan del Golfo. Por este caso, la Policía aseguró que no hay evidencias de presencia de este grupo armado en Cali.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.