Alcalde de Barrancabermeja, en medio de dura polémica por denuncia de concejales

Alfonso Eljach Manrique fue denunciado por impedir el control político.
Barrancabermeja: Alcalde en dura polémica por denuncia de concejales
En Barrancabermeja hay polémica alrededor del alcalde. Crédito: Cortesía

Si hay algo que resulta ser clave en cualquier democracia es el control político. Al menos así está contemplado en un sistema de pesos y contrapesos donde es fundamental que el poder legislativo haga la auditoría del ejecutivo.

Pese a que esa es una de las premisas en Colombia a nivel nacional, en las últimas horas se ha desatado una dura polémica porque unos concejales de Barrancabermeja arribaron a Bogotá con el propósito de advertir ante la justicia de irregularidades por parte de la Alcaldía de ese municipio.

Fueron hasta la sede de la Fiscalía General de la Nación, donde decidieron encadenarse para pedir una investigación exhaustiva a las actividades del alcalde Alfonso Eljach Manrique.

De acuerdo a los concejales, el alcalde Alfonso Eljach ha torpedeado las sesiones del cabildo local, algo que le ha llevado a incurrir en irregularidades en el manejo del presupuesto de la ciudad sin necesidad de control político.

Los concejales han alertado que en riesgo están $600.000 millones que están a disposición del alcalde sin control absoluto, pese a que los recursos deben ser destinados a programadas de adultos mayores y el Plan de Alimentación Escolar (PAE).

“Estamos en la Fiscalía para exigir que investigue lo que viene ocurriendo en Barrancabermeja, con los hechos que están sucediendo por parte de la Alcaldía y de la mesa directiva del Concejo Municipal: contratación con sobrecostos, convenios fraudulentos con la empresa de aguas para evitarse licitaciones públicas y contratar de manera directa”, contó uno de los cabildantes.

De hecho, los concejales han advertido que completan 45 días sin que se les permita hacer control político y debatir los proyectos de acuerdo.

“Pretenden que el presupuesto municipal sea sacado por decreto para que el alcalde pueda manejar a su antojo más de 600.000 millones de pesos”, indicó uno de los concejales.

Al respecto, el alcalde Alfonso Eljach se defendió asegurando que respeta las tareas del concejo frente al control político y los proyectos de acuerdo.

“Siempre hemos respetado la independencia del Concejo Distrital en ejercicio de sus funciones. Sobre las no sesiones es un tema netamente de competencia del propio Concejo, entiendo que tuvieron situaciones de bioseguridad, pero también hemos visto las sesiones en funcionamiento”, aseguró.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.