La lechona es declarada la mejor preparación de cerdo del mundo

La lechona tolimense elegida como el mejor plato del mundo con carne de cerdo por Taste Atlas, superando a las Carnitas de México y al pernil de Puerto Rico.
La lechona tolimense es elegida como el mejor plato del mundo con cerdo
La lechona tolimense es elegida como el mejor plato del mundo con cerdo Crédito: Colprensa

En el más reciente ranking del portal especializado en gastronomía, Taste Atlas, la lechona tolimense fue elegida como el mejor plato del mundo elaborado con carne de cerdo.

La publicación realizada este 6 de octubre, destaca la preparación colombiana con una calificación de 4.8, ubicándose por encima de las tradicionales Carnitas de México, que obtuvieron 4.6, y del pernil de cerdo de Puerto Rico, que también recibió una calificación de 4.6.

Lea también: El restaurante en Bogotá que rinde homenaje a la gastronomía madrileña y la cultura española

En el mismo informe la firma resalta los ingredientes y los tiempos de cocción que se requieren para la elaboración de esta receta, que no solo es tradicional en departamentos como Tolima y Huila, sino que es común que se sirva en celebraciones y festividades de diferentes regiones del país.

“La lechona es un plato tradicional colombiano que consiste en un cerdo entero asado, relleno de cebollas, arvejas, arroz, hierbas frescas y varias especias. El cerdo se asa durante un largo período hasta que la carne está tierna y jugosa. Este plato suele prepararse para celebraciones y festividades, ya que una lechona puede servir hasta 100 porciones”, señala la valoración de Taste Atlas.

El portal menciona que “esta singular delicadeza colombiana se puede encontrar en numerosos restaurantes de las ciudades más grandes del país”, y recomienda algunos lugares. Se trata del Restaurante Boquerón, de Ibagué, y las lechonerías Donde Jimmy y Donde Pacheco, en la ciudad de Bogotá.

La tradicional receta obtiene este reconocimiento por segundo año consecutivo, ya que en el 2023 también ocupó el primer lugar en el denominado ‘Top 100 de platos de cerdo en el mundo’.

En otras noticias: El restaurante que fusiona la cocina italiana y colombiana en Bogotá

Vale decir que en el Tolima, según los productores, la lechona se prepara con carne de cerdo y arveja amarilla seca, y no lleva arroz. Sus ingredientes y su sabor la diferencian de las que se preparan en otras regiones de Colombia.

Teniendo en cuenta su importancia y valor en las tradiciones del departamento, cada 29 de junio, en la celebración del San Pedro, se realiza el Día de la Lechona Tolimense.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.