Leche materna: ¿Cuáles son los beneficios?

De cada 100 niños que nacen, solo 56 inician la lactancia materna en la primera hora.
Bebé tomando leche materna
La leche materna es la principal fuente de nutrientes que recibe un bebé. Crédito: AFP

En el marco de la semana de la lactancia, diferentes entidades de salud han hecho un llamado a los colombianos para que se fomente la lactancia materna y con ello mejorar la salud de los bebés en el país.

El Ministerio de Salud confirmó que, de cada 100 niños que nacen, solo 56 inician la lactancia materna en la primera hora de su nacimiento, práctica que puede ser mejorada si se tiene en cuenta que el parto institucional es de 95%.

Según la organización Mundial de la Salud la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida; sin embargo, en Colombia solo uno de cada tres niños menores de seis meses, reciben lactancia materna exclusiva, tan solo mitad de los niños están siendo amamantados al año de vida, y la tercera parte continúa siendo amamantado a los dos años.

“Una de las mejores maneras para tener al bebé en perfectas condiciones y brindarle los nutrientes necesarios, es a través de la lactancia materna, un alimento perfecto para el recién nacido, que, además de brindarle múltiples beneficios, asegura un gran puesto de salud y bienestar”, indicó Jenny Carolina Bernal, líder programa Materno Perinatal de Famisanar.

Lea además: Viruela del mono: confirman dos nuevos casos en Medellín

En el marco de esta semana, la Fundación Operación Sonrisa, reveló que la leche materna es muy importante para los niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido, ya que reduce hasta en un 23% las infecciones de oído y en un 72% las hospitalizaciones por problemas respiratorios.

El informe mostró que uno de cada 800 niños y niñas que nacen en Colombia, tienen labio fisurado y/o paladar hendido, donde dos de cada tres madres de niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido, no saben cómo o temen amamantar a sus hijos.

“Una de las dificultades que tienen los niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido es que no pueden mamar correctamente por la forma de su paladar. Esto, sumado a escenarios de vulnerabilidad en que viven la mayoría, incrementa las posibilidades de que estos niños y niñas sufran de problemas relacionados con la desnutrición”, manifestó Marcela Forero, directora ejecutiva de la Fundación Operación Sonrisa.

Por lo general, los bebés que solo tienen la condición de labio fisurado, pueden mamar. Sin embargo, para facilitarles el proceso, se puede usar los dedos o el pecho para bloquear la fisura y así permitirles que succionen con la boca de una mejor manera.

Para aquellos que les es más complicado por tener paladar hendido, se recomienda que el cuerpo del bebé esté en posición erguida o casi erguida, ayudar a formar un sello, el bebé deberá llevarse la mayor parte de la areola (piel oscura alrededor del pezón) del pecho a la boca, y se debe sostener suavemente el mentón del bebé para mantener la boca sobre el pecho.

Más noticias: Reforma a la Salud sería presentada en la primera legislatura de febrero del 2023

En todo caso, si el bebé tiene dificultad para succionar, es recomendable que adicionalmente la madre pueda extraer la leche materna y alimentar a su hijo, con un vaso, cuchara, jeringa o biberón si el proceso de amamantar se le dificulta y para asegurar que la cantidad de leche que recibe el bebé sea la recomendada.

“Para la Fundación Operación Sonrisa, es importante incentivar a las madres en esta importante práctica debido a que, para poder hacer las intervenciones para corregir la condición de labio fisurado y/o paladar hendido en los niños y niñas, es necesario que tengan un estado de salud óptimo, y la nutrición es el primer problema a resolver”, sostuvo.

Con la leche materna los niños, no solo reciben todos los nutrientes que necesitan para crecer y desarrollarse sanos, fuertes e inteligentes, sino que además estimula el desarrollo de su sistema inmunológico y ayuda a reducir la absorción de bilirrubina, se protegen de infecciones respiratorias, asma, infecciones del oído y diarrea, entre otras, se reduce el riesgo de malnutrición infantil, aquellos menores amamantados presentan menor probabilidad de sufrir de sobrepeso y obesidad y se fortalecen sus habilidades cognitivas.

Mientras que las madres que logran amamantar a sus hijos liberan hormonas como la prolactina y oxitocina que producen calma, positivismo y felicidad, reduciendo el riesgo de sufrir de depresión postparto, se recuperan con mayor facilidad, reduciendo el sangrado durante el postparto, disminuyes el riesgo de que sufran enfermedades como cáncer de mama y ovario, así como osteoporosis después de la menopausia y ayuda con la pérdida de peso después del parto.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.