Las EPS deben $16.6 billones a hospitales y clínicas

El superintendente de Salud señaló que las EPS están recibiendo los recursos económicos, pero no están pagando las deudas.
Hospital
Hospital Crédito: Pexels / Printexstar

El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, reveló que las deudas de las EPS con hospitales y clínicas alcanzan los $16.6 billones de pesos.

El funcionario mostró su preocupación, al señalar que estas entidades administradoras de recursos siguen operando en los regímenes contributivo y subsidiado.

Es grave que se siga ampliando, una deuda que está provocando la inviabilidad del sector prestador de salud con consecuencias negativas para la atención de millones de usuarios”, dijo.

Lea además: MinSalud priorizará 30 medicamentos para superar la escasez

Señaló que las EPS están recibiendo los recursos económicos, pero no están pagando sus deudas. “Las EPS vienen recibiendo cada mes cumplidamente los recursos del sistema y tienen la obligación de utilizar esos dineros para proteger a las personas cuando están sanas y atenderlas cuando están enfermas, pero también tienen que pagarle a quienes atienden sus afiliados”, manifestó.

Apuntó que en este momento existe una dificultad evidente por el incumplimiento en los pagos, por parte de las administradoras de recursos y que tiene en crisis al sector prestador de servicios, tanto público como privado.

“Para nosotros es gran preocupación esa circunstancia, porque lleva a la inviabilidad del sector prestador por la iliquidez e insolvencia para sostener sus obligaciones”, agregó.

El superintendente subrayó que su despacho ha sentado a los principales directivos de las EPS para darles un mensaje claro.

No se olviden que la plata que tienen es de los usuarios y el derecho de los usuarios prima sobre la pretensión de permanecer con recursos fondeados en sus arcas cuando tienen que destinarse a la prestación del servicio”, explicó.

Le puede interesar: ¿Qué causa el dolor?

Recalcó que la Superintendencia inició esta semana una estrategia de inmersión en los diez territorios donde hay una mayor insatisfacción con las EPS para propiciar acercamientos entre los pagadores y los prestadores.

“Estamos generando un puente en búsqueda de llevar los recursos que se adeudan hacia quienes tienen derecho a reclamar el pago por las atenciones prestadas. Queremos que la plata esté donde debe estar, es decir, en poder de quienes prestaron el servicio, porque así se garantiza la continuidad de la atención en términos de oportunidad para los dueños del sistema, que son los ciudadanos”, añadió.


Temas relacionados

Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse