Revelan cuáles son las carreras universitarias con mayor demanda en Colombia

Las universidades en Colombia han registrado un aumento en el ingreso de estudiantes nuevos en los últimos años.
Carreras más demandadas en Colombia
Revelan cuáles son las carreras universitarias más demandadas en Colombia Crédito: Universidad de los Andes y Freepik

Estudiar una carrera universitaria se convierte en un anhelo para muchos colombianos que desean formarse para aspirar a mejores oportunidades en un corto plazo tanto a nivel personal como profesional.

De hecho, las universidades han registrado un mayor incremento en el ingreso de estudiantes nuevos. Según el Ministerio de Educación, en el país se registraron unos 2.4 millones de matrículas para ingresar a la educación superior en 2023, lo que representó un incremento del 0.4% con respecto al año anterior. Entretanto, la tasa de acceso de los jóvenes a este nivel formativo se situó en un 55,38%.

Estudiantes universitarios
Las universidades tuvieron un aumento en su número de matrículas durante 2023, lo que representa una cifra mayor con respecto al año anteriorCrédito: Pexels

Más allá del aumento en estas cifras, millones de jóvenes enfrentan el desafío de elegir un camino profesional tras culminar la educación media, con la opción de iniciar una carrera universitaria siendo una de las más consideradas. Esto hace que el campo formativo se convierta en un verdadero dilema al momento de acceder a la educación superior.

Le puede interesar: Siguen abierta la convocatoria para aspirar a becas de educación superior en Colombia

¿Cuáles son las mayores preferencias de los estudiantes?

En términos de preferencias, datos de la empresa de auxilio a la educación Lumni revelan que el 36% de los estudiantes que accedieron a un pregrado a través de sus servicios optaron por programas relacionados con economía, administración y contaduría.

Por otra parte, un 30% se inclinó por ingeniería y arquitectura, áreas que actualmente dominan la demanda educativa. Mientras que las carreras menos populares incluyen agronomía, veterinaria, matemáticas, ciencias naturales y educación.

Economía
Elegir qué estudiar se ha convertido en una de las decisiones más importantes para los jóvenes colombianos.Crédito: Freepik

Esta información concuerda con los datos suministrados por el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES). Este último, señala que en 2023 los programas más solicitados fueron Administración de Empresas y Derecho, seguidos por las áreas de Ingeniería, Industria y Construcción, siendo las más destacadas la ingeniería industrial y la ingeniería de sistemas.

“No es de extrañar ver la alta preferencia hacia la ingeniería de sistemas, dada la revolución digital, el impacto de la inteligencia artificial y la programación, además de la gran demanda laboral tanto en el sector privado como público”, resaltó Kira Gidrón, CEO de Lumni.

Además del auge de la era digital, Gidrón señaló que la globalización y las políticas públicas que fomentan el emprendimiento y la inversión también han impulsado la formación en estas áreas. Además, estas disciplinas han sido consideradas como "campos seguros", lo que aumentó su popularidad entre los jóvenes.

Ingeniería de Sistemas
La ingeniería de sistemas ha gozado de mucha popularidad entre los estudiantes colombianos a raíz del auge de la era digitalCrédito: Pexels

¿Qué generó predomina entre los estudiantes de educación superior en Colombia?

Un análisis de género revela dinámicas interesantes. Aunque las mujeres han mostrado un creciente interés en carreras de ingeniería, con sistemas ocupando el segundo lugar en cupos para 2024, los hombres aún predominan en estas disciplinas.

Pese a ello, el panorama general de la educación superior señala que el 53,1% de los matriculados son mujeres. Asimismo, ellas tienden a elegir programas como psicología, enfermería, trabajo social, ingeniería ambiental y lenguas modernas.

"Es posible que las mujeres tengan mayor afinidad por aportar desde diferentes perspectivas a los desafíos sociales, o que la sociedad misma espere esas elecciones de ellas. Sin embargo, esto no implica que los hombres queden rezagados”, precisó Kira Gidrón.

Vea también: ¿Cuándo salen a vacaciones de fin de año los colegios en Colombia?

Estos datos reflejan no solo las preferencias de los estudiantes, sino también las dinámicas de un mercado laboral en constante transformación, guiado por la digitalización, las políticas económicas y las expectativas sociales.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.