Sigue abierta la convocatoria para aspirar a becas de educación superior en Colombia

La convocatoria beneficiará a los aspirantes con la financiación de sus estudios, un apoyo de sostenimiento y un auxilio de transporte.
Becas para educación superior
Para muchos jóvenes en Colombia, ingresar a la universidad tras culminar el bachillerato representa un gran reto. Crédito: Freepik

Hasta el próximo 24 de noviembre de 2024 estará abierta la convocatoria del programa ‘Jóvenes a la E Regional’, que busca promover el acceso y la permanencia en la educación superior para los jóvenes del municipio de Soacha (Cundinamarca).

La iniciativa es financiada con recursos de la Región Metropolitana, cuenta con una inversión superior a los 10.000 millones de pesos destinados a matrículas y apoyos de sostenimiento.

Le puede interesar: Icetex anuncia condonación total de intereses a beneficiaros, ¿desde cuándo?

El programa ofrecerá más de 200 cupos en áreas relacionadas con seguridad alimentaria, incluyendo programas como ingeniería de alimentos, administración de agronegocios, tecnología en logística, técnica profesional en producción de materias primas agroindustriales y tecnología en gestión de procesos agroindustriales.

Los beneficiarios recibirán no solo la financiación completa de los estudios, sino también un apoyo de sostenimiento que incluye un salario mínimo legal vigente y auxilios de transporte por semestre.

De acuerdo con Luis Lota, director de la Región Metropolitana, el programa busca brindar una oportunidad real para que los jóvenes de Soacha (Cundinamarca) accedan a formación técnica, tecnológica y universitaria.

El proyecto será ejecutado por la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), que cuenta con convenios con más de 30 instituciones educativas.

Por su parte, el alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, destacó que este esfuerzo conjunto con la Región Metropolitana representa un avance significativo en la educación superior para los jóvenes del municipio.

Vea también: ¿Cuándo salen a vacaciones de fin de año los colegios en Colombia?

Estas carreras estarán disponibles en instituciones como la Universidad de La Salle, el Politécnico Gran Colombiano, la Escuela de Administración de Negocios (EAN), Universidad Manuela Beltrán (UMB) y la Corporación Unificada de Educación Superior (CUN), entre otras instituciones educativas.

En ese sentido, la Universidad Manuela Beltrán (UMB) anunció la apertura de la convocatoria dirigida a jóvenes bachilleres de Bogotá y Soacha que deseen cursar estudios de educación superior de manera gratuita.

Esa institución universitaria señaló que están disponibles 393 becas como parte del programa ‘Jóvenes a la E’. Los beneficiarios podrán escoger entre programas académicos de alta demanda como Ingeniería Biomédica, Enfermería, Administración de Empresas, Derecho y Terapia Respiratoria.

Más información: Becas para jóvenes deportistas colombianos: conozca cómo aplicar

Los estudios se ofrecen en modalidades presencial y virtual, permitiendo a los estudiantes optar por la opción que mejor se ajuste a sus necesidades.

Requisitos:

Para acceder a las becas, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser bachiller egresado de un colegio en Soacha o Bogotá.
  • Tener máximo 28 años al cierre de la convocatoria.
  • No haber egresado previamente de un programa de educación superior a nivel profesional.

Pasos para inscribirse:

  1. Ingresar al portal sicore.agenciaatenea.gov.co.
  2. Crear un usuario o ingresar con uno ya registrado.
  3. Completar los datos en el módulo “Hoja de vida” y cargar los documentos solicitados.
  4. En el módulo “Inscripciones”, dirigirse a “Jóvenes a la E-2” y seleccionar hasta tres programas de preferencia.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 24 de noviembre y las inscripciones se realizan de manera virtual a través de la página oficial del programa: agenciaatenea.gov.co. Los resultados serán publicados el 20 de diciembre.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.