Lactancia materna desarrolla anticuerpos que protegen de enfermedades infecciosas: pediatras

Aclaran que no hay evidencia científica sobre suplentes de leche materna que ofrezcan beneficios superiores para la salud infantil.
Consejos para lactar mejor
Crédito: Ingimage

Agremiaciones pediátricas insisten en la importancia de la lactancia materna durante los primeros meses vida, defendiendo el vínculo entre la madre y su recién nacido y la adquisición de defensas y anticuerpos gracias a esta leche.

Aunque los pediatras son conscientes que hay casos en que no es posible que el bebé reciba la leche materna de su progenitora, hacen un llamado a que cuando las posibilidades lo permitan, se evite recurrir a suplementos de la lactancia.

Lea además: Advierten sobre escasez de medicamento para tratar el cáncer en los niños

Los expertos en la salud de la población infantil reconocen de igual forma que existen fórmulas que suplen la leche materna y ayudan a nutrir a los bebés; sin embargo, aclaran que “no existe evidencia científica que demuestre que los substitutos de la leche materna tengan beneficios superiores para la salud infantil, comparados con la lactancia materna”.

Es por esto que el Colegio Colombiano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (COLGAHNP), presidido por el doctor Juan Pablo Riveros López, y la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), han expresado su rechazo a las opiniones y comentarios sin evidencia científica contra la lactancia materna.

Los pediatras agremiados en estas dos entidades catalogan de malintencionadas algunas expresiones en que se indica que la lactancia materna solo se promueve en países de América Latina, al tiempo que consideran que son expresiones “sin fundamento científico”.

Lea también: Cáncer de riñón, la enfermedad silenciosas que amenaza miles de vidas en Colombia

Las agremiaciones pediátricas insistieron en su llamado a las madres a darle prioridad a la lactancia materna, antes de contemplar alimentar a los recién nacidos con fórmulas suplementarias.

“Son esfuerzos que durante décadas los profesionales de la salud vienen realizando para garantizar a través de la lactancia materna unas condiciones de salud óptimas para la población infantil”, indica una comunicación de estos profesionales.

Por último, recomendaron a las mujeres asesorarse de expertos y conocedores en el tema de alimentación en primera infancia sobre los beneficios de la leche materna en el desarrollo de los bebés.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario