La mejor y más saludable postura para dormir, según la ciencia

Muchas personas se despiertan cansadas o adoloridas y todo puede ser por una mala postura para dormir.
Dormir
Dormir Crédito: Ingimage (Referencia)

Conforme la vida se vuelve más agitada y hay más responsabilidades y estrés, es mucho más fácil pasar más tiempo sin dormir. De hecho, muchas personas solo duermen 6 horas o menos por noche, lo que puede terminar siendo muy grave dado que no dormir lo suficiente puede ser malo para su salud en varias formas.

Le puede interesar: Por qué da la sensación de que se salta al dormir

Y es que dormir le da al cuerpo y al cerebro tiempo para recuperarse del estrés del día. Después de una buena noche de sueño, usted se desempeña mejor y es mejor para tomar decisiones. Dormir lo ayuda a sentirse más alerta, optimista y a tener una mejor relación con las personas.

Según expertos, las personas necesitan diferentes cantidades de horas de sueño. La mayoría de los adultos necesitan de 7 a 8 horas de sueño por noche para una buena salud y funcionamiento mental. Algunos adultos necesitan hasta 9 horas de sueño por noche.

No obstante, las dificultades para dormir pueden ser también por una mala postura. Si bien algunos duermen las horas necesarias, se pueden levantar cansados o adoloridos, lo cual puede ser por su posición al dormir.

La mejor postura para dormir, según la ciencia

De acuerdo con los expertos, la mejor postura para dormir, es hacerlo de lado y preferentemente, del lado izquierdo. Esta postura permite una correcta irrigación sanguínea y ayuda que el flujo gástrico continúe adecuadamente, esto es porque anatómicamente hablando, el estómago está inclinado ligeramente a la izquierda.

Por eso, indican que dormir boca abajo o hacia arriba no es la mejor postura. En cuando al uso de almohada, los expertos dicen que no hay una verdad absoluta y que depende de cada quien, pero en caso de usarla recomiendan que utilice una en la que su cabeza no termine demasiado elevada.

Recomendaciones para mejorar la higiene del sueño, recomendadas por la World Sleepy Society

-Establecer horarios para ir a dormirse y la hora para levantarse

-Elegir ropa cómoda para dormir

-En caso de tomar siestas, no excederse más allá de 45 minutos

-Evitar el café 6 horas antes de irse a dormir

-Bloquear el ruido y eliminar toda la luz posible que pueda interferir en su sueño

-Hacer ejercicio de manera regular y no justo antes de dormir

-Evitar los alimentos pesados con exceso de grada o picante al menos unas 4 horas antes de dormir.

Trastornos del sueño

    Dormir bien
    Por qué dormir bien es el suplemento energético que todos necesitamos.Crédito: Dormir bien

    Los problemas para dormir son una de las principales razones por las que las personas no consiguen suficientes horas de sueño. El tratamiento puede ayudar en muchos casos.

    Le puede interesar: Empresa colombiana pagará un millón de pesos solo por dormir: Conozca cómo aplicar

    • El insomnio sucede cuando usted tiene problemas para quedarse dormido o dormir toda la noche. Es el trastorno del sueño más común. El insomnio puede durar una noche, un par de semanas o meses antes de desaparecer.
    • La apnea del sueño es una afección en la cual la respiración se detiene durante la noche. Incluso si no lo despierta por completo, la apnea del sueño puede interrumpir el sueño profundo.
    • El síndrome de las piernas inquietas puede mantenerlo despierto con ganas de mover las piernas en cualquier momento de descanso. A menudo el síndrome puede venir acompañado de sensaciones incómodas como ardor, hormigueo, comezón o una sensación de que algo avanza lentamente por las piernas.

    Temas relacionados

    Despido laboral

    Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

    Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
    Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



    La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

    La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

    Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

    El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

    ¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

    alimentación consciente

    EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

    Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

    Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

    Noticiero La FM 24 de octubre

    “El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

    Francisco Barbosa

    ¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

    ego

    Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

    Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

    Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

    El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

    ¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

    Identidad de género y orientación sexual

    "El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

    Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

    Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

    El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.