La función poco usada en el celular que debe desactivar para evitar el robo de datos

Los ciberdelincuentes usan diferentes estrategias para obtener datos personales de sus víctimas.
Función en el celular para evitar robo de datos
La función que debe desactivar en el celular para evitar robo de datos Crédito: Freepik

El auge de la tecnología ha llevado a que en los últimos años se incrementen las transacciones por diferentes plataformas digitales, ya sea para pagar algún recibo, transferir dinero o realizar compras desde páginas web y aplicaciones seguras.

Esto también se ha convertido en un escenario ideal para que los delincuentes se valgan de diferentes estrategias con tal de obtener datos personales que les permitan ingresar a las cuentas de sus víctimas y robar la mayor cantidad de dinero posible.

Si bien el principal método de los hackers para apropiarse de esta información es el envío de mensajes o correos electrónicos con contenido que puede ser perjudicial para los dispositivos móviles, hay una función que estos también pueden utilizar para el robo de los datos personales.

Estafas por internet
En Colombia, los fraudes por teléfono y medios digitales han crecido de forma alarmante en los últimos años.Crédito: Freepik

Le puede interesar: Alertan por una falsa aplicación: roban dinero usando Nequi y Daviplata

La opción de celular con la que pueden robar sus datos móviles

Se trata del Bluetooth, una opción que está habilitada en varios celulares y que permite realizar una conexión directa entre dos dispositivos o con diferentes periféricos como lo son los auriculares, un control de consola, un teclado o un mouse de computador.

Es así como los delincuentes pueden aprovechar las bondades del Bluetooth para ingresar a los dispositivos y, con ello, sustraer información elemental como las claves de las aplicaciones y billeteras virtuales que se usan a diario para las transacciones cotidianas.

Por lo tanto, es recomendable apagar esta opción en el celular cuando no sea necesario utilizarla. De esta manera, se puede evitar un potencial delito por parte de los ladrones.

Bluetooth del celular
Se recomienda apagar el Bluetooth del celular para evitar algún robo por parte de los ciberdelincuentesCrédito: Freepik

Este tipo de modalidades es conocida como bluesnarfing, mediante la cual los ciberdelincuentes aprovechan para ingresar sin consentimiento a cualquier dispositivo que tenga activado el Bluetooth a una distancia de 20 metros o menos. Una vez lo logran, tienen la posibilidad de acceder a datos privados de los usuarios como lo son sus contactos, imágenes, videos e incluso las cuentas bancarias.

Por lo tanto, no solamente es suficiente con dejar apagado el Bluetooth cuando no se va a usar, pues también es importante que la persona no se trate de conectar de forma inalámbrica a un teléfono cercano porque así también puede llamar la atención de los ladrones informáticos.

Vea también: ¿Cómo proteger su Android si se lo roban?: Aquí algunos consejos

Otras recomendaciones para evitar el robo de datos por Bluetooth

  • Configurar las opciones de seguridad del Bluetooth para que quede en modo "no visible" o "no detectable".
  • Utilizar claves difíciles de adivinar (pueden contener caracteres especiales para que sea más segura).
  • Evitar conexiones con dispositivos y redes inalámbricas cercanas.
  • Mantener actualizado el software de seguridad del celular a la última versión disponible.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.