Alertan por una falsa aplicación: roban dinero usando Nequi y Daviplata

Los delincuentes usan una falsa campaña en la que prometen llevar Nequi y Daviplata en una misma plataforma.
Nequi y Daviplata
Aquellas personas que realicen movimientos superiores a $3.200.000 (equivalentes a 65 UVT) deberán asumir el cobro del 4x1000. Crédito: Collage

Las transferencias por plataformas digitales, especialmente Nequi y Daviplata, se han incrementado de una forma significativa en Colombia, pues estas le permiten a las personas enviar dinero de forma fácil sin necesidad de acudir a un banco o a un punto presencial para realizar tal proceso.

Sin embargo, estas no están exentas de la acción de los delincuentes, quienes recurren a diferentes modalidades para robar dinero los datos personales de los usuarios. Incluso se valen de servicios falsos que les permitan llegar a tal fin.

Cuentas de Nequi
Nequi tiene más de 18 millones de usuarios en ColombiaCrédito: iStock

De hecho, recientemente se dio a conocer una nueva modalidad de estafa en la que prometen llevar Nequi y Daviplata en una sola aplicación, conocida como Nequit. Sin embargo, esta cuenta con un software desarrollado para obtener los datos personales de nuestro teléfono.

Le puede interesar: ¿Cómo proteger su Android si se lo roban?: Aquí algunos consejos

¿Cómo funciona la estafa?

Uno de los delincuentes encuentra a sus potenciales víctimas en la calle para ofrecerles una aplicación en la que pueden utilizar ambas plataformas en una sola. Tras ganarse su confianza, pide realizar un pago de 50.000 pesos para poder realizar la instalación de este servicio.

Sin embargo, esta solamente es una APK, es decir, un archivo ejecutable que funciona en sistemas operativos Android para instalar ciertos servicios. Esto en principio no es nada sospechoso, ya que hay aplicaciones que funcionan de esa manera. Asimismo, es habitual que las entidades financieras cuenten con asesores comerciales en las calles para dar a conocer el portafolio de productos y servicios que estas brindan.

No obstante, este supuesto servicio ofrecido por los delincuentes es de dudosa procedencia; por lo que, una vez se instala en el celular, estos pueden obtener toda nuestra la información personal y ciertos datos privados que necesitamos para hacer diferentes trámites virtuales.

En ese orden de ideas, el estafador puede ingresar fácilmente a plataformas como Nequi o Daviplata para robar el dinero que están en cada una de estas cuentas. Asimismo, este se queda con la información que necesitamos para hacer transferencias y demás transacciones.

Daviplata
La Dian ha determinado que el dinero almacenado y los movimientos en las billeteras digitales serán tenidos en cuenta para la declaración de renta.Crédito: Facebook: Daviplata

Vea también: ¿Cómo hacer una foto carnet 3x4 en iPhone? Sigas estos cinco pasos

Aspectos a tener en cuenta

En este punto, hay que considerar dos puntos elementales frente a este tipo de estafas, las cuales se han convertido en algo común en los últimos años:

  • Si bien Nequi ya no es administrado directamente por Bancolombia, es un servicio totalmente independiente de cualquier otra entidad bancaria, incluyendo Davivienda, quien administra directamente Daviplata.
  • Ambas se pueden descargar de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones de su celular. Además, este proceso es completamente seguro al contar con servicios como Google Play Protect, el cual funciona en dispositivos Android para evitar la instalación de software malicioso.

Cabe señalar que Nequi cuenta con más de 18 millones de usuarios en Colombia. Mientras que Davivienda superó la cifra de 17 millones en 2023, por lo que hay un riesgo potencial de que estos puedan estar expuestos al actuar de los estafadores virtuales.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.