Así opera la temible 'estafa del sí' con la que desocupan cuentas bancarias en temporada decembrina

Cibercriminales han logrado quedarse con el dinero de sus víctimas mediante el peligroso engaño.

Un gran número de trabajadores en Colombia han recibido su prima de fin de año y, mientras algunos hacen planes para usar ese ingreso extra, como la compra de regalos navideños, vacaciones o la cena de fin de año, los delincuentes también tienen planes para ese dinero.

Debe leer: Qué significan los nuevos íconos de WhatsApp y cómo inciden en todos sus chats

En medio de la temporada decembrina, los ciberdelincuentes están al acecho y por ello se encuentran ejecutando diversas estafas para robar el dinero de sus víctimas. De hecho, una de las modalidades más comunes es la estafa telefónica conocida como la "estafa del sí".

¿Qué es la "estafa del Sí" y por qué es peligrosa?

La "estafa del sí" es una táctica en la que los estafadores llaman a sus víctimas y las inducen a responder con un simple "sí". Este engaño se lleva a cabo de la siguiente manera:

  1. Llamada inicial: El estafador realiza una llamada a la víctima.
  2. Respuesta de la víctima: La persona contesta la llamada.
  3. Confirmación de identidad: El estafador pregunta si está hablando con el propietario de la línea, mencionando el nombre y apellido de la víctima.
  4. Respuesta afirmativa: La víctima responde "sí" a la pregunta.
  5. Grabación y uso de la voz: El estafador cuelga inmediatamente y utiliza herramientas de inteligencia artificial generativa para clonar la voz de la víctima.

Una vez que logran clonar una voz, los criminales utilizan ese recurso para hacer trámites no autorizados como crear contratos falsos o intentar robar dinero de la cuenta bancaria de la víctima.

Lea además: La razón por la que WhatsApp está bloqueando las cuentas de los que usan estas app

Usuario de celular revisando apps bancarias
Usuario de celular revisando apps bancariasCrédito: Composición LA FM con imágenes generadas por Meta AI

Cómo protegerse de la "estafa del sí"

Para evitar caer en esta trampa, es crucial seguir algunas recomendaciones clave:

  1. Evitar responder con "Sí": nunca conteste con "sí" a cualquier pregunta durante una llamada telefónica, especialmente si la llamada proviene de un número desconocido. En su lugar, utilice frases como "Está hablando conmigo".
  2. Verificar el número de llamada: si recibe una llamada de un número desconocido, es mejor no contestar. Además, nunca ofrezca datos personales o confirme su identidad a menos que esté seguro de la legitimidad de la llamada.
  3. Revisar cuentas bancarias regularmente: Si sospecha que ha sido víctima de una estafa, revise sus cuentas bancarias con frecuencia y comuníquese inmediatamente con su banco en caso de detectar movimientos sospechosos.

Mire además: Un botón de su smartphone le pone fin a las estafas telefónicas, así debe usarlo en esta temporada

Estafas por internet
En Colombia, los fraudes por teléfono y medios digitales han crecido de forma alarmante en los últimos años.Crédito: Freepik

Manténgase informado y alerta

Los estafadores siempre están buscando nuevas formas de engañar a sus víctimas, por lo que es crucial mantenerse informado y alerta. Al seguir estas recomendaciones, puede reducir significativamente el riesgo de caer en una trampa y proteger su seguridad financiera.

Es importante tener presente que la temporada decembrina es un momento de alegría y celebración, pero también es una época en la que los ciberdelincuentes están más activos. La "estafa del sí" es tan solo una de las muchas tácticas que utilizan para robar dinero a sus víctimas.

Pero al estar informado y seguir las recomendaciones de seguridad, es posible disfrutar de las festividades sin preocuparse por la seguridad de las finanzas.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.