La educación como motor de transformación: Jorge Laverde, abogado comprometido con el cambio social

Jorge Eliécer Laverde, secretario General de la comisión sexta del Senado, abanderado de que la educación es la mejor herramienta para transformar vidas.
Jorge Laverde
Crédito: Cortesía Luis Fernando L.

En un mundo donde las desigualdades sociales siguen siendo una realidad, algunas voces se alzan para abogar por soluciones que trasciendan las barreras tradicionales. Una de esas voces es la de Jorge Eliécer Laverde Vargas, secretario General de la comisión sexta del senado, abogado que ha sido un abanderado de que la educación es la mejor herramienta para transformar vidas. Laverde es firme en su creencia de que, a través de la educación, se puede lograr una verdadera transformación social. Para él, la educación no solo sirve para adquirir conocimientos académicos, sino que también permite a las personas adquirir herramientas para mejorar sus vidas, sus comunidades y la sociedad en su conjunto. Un ciudadano educado es un ciudadano consciente, capaz de tomar decisiones que contribuyen al bien común y de cuestionar las estructuras que perpetúan las desigualdades.

Para Jorge Laverde Vargas, la educación también es esencial en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. "No podemos hablar de justicia social sin educación", señala. "La verdadera justicia empieza cuando las personas tienen las mismas oportunidades para desarrollarse, y eso solo se logra con una educación inclusiva y de calidad". A lo largo de los años, ha defendido casos en los que la falta de acceso a la educación se ha traducido en violaciones de derechos fundamentales, argumentando que sin un sistema educativo sólido, las brechas de desigualdad solo se ensanchan.

El rol del Estado en esta misión es crucial, según Laverde Vargas pero no es el único actor responsable. "Si bien el Estado debe garantizar el acceso universal a la educación, la sociedad civil, el sector privado y las organizaciones no gubernamentales también tienen un papel importante que desempeñar". Para él, la colaboración entre los diferentes sectores es vital para crear un sistema educativo que sea inclusivo y que realmente responda a las necesidades de la población.

Su visión es clara: un mundo donde la educación sea accesible para todos es un mundo donde las oportunidades se multiplican y los desafíos se superan. Y aunque el camino aún es largo, está convencido de que la transformación es posible, y que todo comienza con una sola herramienta: la educación.

Jorge Eliécer Laverde Vargas ha ocupado importantes cargos a lo largo de su carrera como Procurador Judicial, concejal de su municipio, diputado y presidente de la Asamblea de Caldas, consultor, filántropo y docente en diferentes universidades de Colombia.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.