Sistema de salud colapsaría si más cajas de compensación renuncian al programa: Acemi

La presidenta de Acemi aseguró que es muy grave lo que está pasando en el sistema de salud.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi
Ana María Vesga, presidenta de Acemi Crédito: Colprensa

La presidenta del gremio de las EPS del régimen contributivo, Ana María Vesga, aseguró que es muy grave lo que está pasando en el sistema de salud, teniendo en cuenta que en las últimas horas se han presentado dos intervenciones a EPS (Sanitas y Nueva EPS) y ahora el anuncio del retiro voluntario que ha solicitado Compensar.

Señaló que esta es una situación que se ha venido advirtiendo en meses atrás, sobre la seria dificultad que están teniendo las EPS para asegurar la correcta atención a los usuarios y el desfinanciamiento.

“Esta es la respuesta a un sistema desfinanciado que está siendo incapaz con los recursos que se destinan actualmente, de asegurar la atención para sus usuarios”, señaló.

Lea más: Crisis en la salud: Clínica Comfamiliar suspende servicios a EPS

La ejecutiva dijo que de ser aprobada esta solicitud de la EPS Compensar, los mayores afectados serían los usuarios porque tendrían que ser trasladados.

“Lo que sucede cuando hay liquidaciones es el traslado de los usuarios a las EPS que continúan, pero la dificultad radica en que todas las EPS tienen problemas con la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que es insuficiente, por lo que se hace imposible recibir nuevos usuarios y quienes están intervenidas no pueden recibir nueva población por una limitación de ley”, explicó.

La presidenta del gremio de las EPS del régimen contributivo, dijo que solo espera que las otras Cajas de Compensación que manejan el programa de salud no vayan a solicitar lo mismo que Compensar, de renunciar a la atención en salud.

“Esperamos que no porque estaríamos frente a una crisis y un colapso del sistema de salud”, manifestó.

Le puede interesar: La fuerte discusión entre Petro y Alejandro Gaviria por el sistema de salud en Colombia

Vesga dijo que el compromiso de las EPS es seguir asegurando a la población y prestando los servicios de salud.

“El compromiso de las EPS es seguir asegurando y prestando la mejor atención para sus usuarios, esperamos que eso podamos corregir el rumbo con el trabajo colaborativo de todos y sobre todo con el gobierno nacional”, indicó.

Recalcó que uno de los puntos importantes para recuperar el sistema es definir otra fórmula para la UPC.

“Estamos aplicando una metodología de hace 13 años que ya no está siendo capaz de reconocer la dinámica del gasto del sistema, por lo que estamos pidiendo son espacios técnicos para revisar en conjunto con actores idóneos cual es la forma mejor que se puede calcular esa unidad de pago por capitación, fondear el sistema y asegurar que la prima que se recibe por cada colombiano es suficiente”, puntualizó.

Actualmente, Compensar tiene 2.068.000 afiliados al Plan de Beneficios en Salud y 273.000 al Plan Complementario.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.