Juegos Olímpicos de París 2024: boxeadora Yeni Arias aseguró su cupo

La colombiana logró el pase a la final en la categoría de los 54 kilogramos y en la pelea que se realizó en el Centro de Entrenamiento Olímpico.
Yeni Arias
Yeni Arias, boxeadora colombiana Crédito: AFP

En la mañana de este jueves, se pudo conocer que la boxeadora Yeni Arias consiguió un cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024 tras llegar a la final de los Juegos Panamericanos 2023 que se disputan en Santiago de Chile.

La colombiana logró el pase a la final en la categoría de los 54 kilogramos y en la pelea que se realizó en el Centro de Entrenamiento Olímpico, Arias se impuso por decisión unánime a la venezolana Johana Gómez.

Con la medalla de oro en juego, Arias se medirá en la final de este viernes a la brasileña Tatiana de Jesus Chagas que venció 4-1 a la chilena Denisse Bravo.

Vea también: Notre Dame y la sorpresa que alista para los Juegos Olímpicos de París

Yeni, de 32 años, superó ya lo hecho por ella en la edición panamericana de Lima 2019, en donde logró el bronce, lo que demuestra que está en un gran nivel deportivo.

Este año Arias consiguió, además, el oro en los Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y la plata del peso gallo en el Mundial de Boxeo en India.

Le puede interesar: Fútbol americano, uno de los nuevos deportes que tendrán los Juegos Olímpicos

Así las cosas, queda solo esperar que la boxeadora colombiana logre subirse al primer lugar del podio para así volver al país y preparar la importante cita olímpica que tiene el siguiente año, donde tendrá la oportunidad de darle una alegría más la región cafetera.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.