Jóvenes a la U: Listado completo de los que serán beneficiados para estudiar gratis en Bogotá

Para este sexto ciclo, otorgarán 4.000 becas, entre diversos programas con careras técnicas, profesionales y tecnólogos.
Jóvenes a la U
Más de 40.000 personas se inscribieron. Crédito: iStock

Jóvenes a la U es el programa que se viene ejecutando desde el año 2021 y el cual ha permitido a muchos jóvenes realizar estudios de educación superior en la capital del país completamente gratis.

Por medio de este programa, la Alcaldía de Bogotá otorga becas completas a las personas que no cuentan con los recursos necesarios para estudiar diferentes programas, por lo que hacen la financiación del, 1005 del costo de la carrera y también el mantenimiento del estudiante mientras culmina sus estudios.

Lea también: Jóvenes a la U abrirá 4 mil cupos para quienes quieran estudiar en prestigiosas universidades

Fue así, que, durante este mes de noviembre, la alcaldesa de la capital, Claudia López, hizo el anuncio de una nueva convocatoria para aquellos que desean aplicar a este programa. Para este sexto ciclo, otorgarán 4.000 becas, entre diversos programas con careras técnicas, profesionales y tecnólogos, que estarán a disposición en 41 instituciones de educación superior en Bogotá.

Según el Distrito, este programa ha beneficiado a más de 35.000 jóvenes en Bogotá y fue creado para que más población pueda acceder a la educación superior. La edad límite es de 28 años y aplicar es bastante sencillo.

La financiación no tiene esquema crediticio, por lo que no les generará ningún tipo de deuda con entidades financieras o cooperativas, por lo que todo será completamente gratis, ya que el objetivo es que el aspirante termine el programa el cual inicia.

Según la Agencia para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, es una de las entidades que hacen parte de este programa y dio las fechas para las convocatorias, las cuales son:

  • Inscripciones para la admisión general irán hasta el próximo 17 de noviembre
  • La validación de los requisitos y la selección se hará desde el 20 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
  • Los resultados los publicarán el 20 de diciembre
  • El periodo de reclamaciones se hará desde el 20 de diciembre hasta el 27 del mismo mes.
  • El beneficio se formalizará desde el 9 de enero hasta el 31 de enero del 2024
  • El inicio de las clases se dará según el calendario que tenga la universidad o institución a la que se haya inscrito.

Asimismo, lo que necesita para ser uno de los seleccionados y según lo describe el programa es que debe ser bachiller de un colegio ubicado en Bogotá y que este esté autorizado por la Secretaría Distrital de Educación.

Haber presentado la prueba Saber 11 o mejor conocido como el examen del ICFES. Además, no tener más de 28 años, al menos, hasta que la convocatoria culmine. También, no haberse matriculado en algún programa de educación superior o no haber culminado un programa a nivel profesional.

Lea también: Jóvenes a la U en Bogotá: Ciudadanos madrugadon a inscribirse al programa de universidad gratis

No obstante, debió haberse inscrito en los programas y fechas estipuladas y tampoco debe haber sido beneficiario de este programa en convocatorias anteriores.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.