Jóvenes a la U abrirá 4 mil cupos para quienes quieran estudiar en prestigiosas universidades

Esta es la sexta convocatoria del programa 'Jóvenes a la U' en la que se ofrecen 783 programas académicos.
Jóvenes a la U
Más de 40.000 personas se inscribieron. Crédito: iStock

La Secretaría de Educación anunció la apertura de la sexta convocatoria del programa 'Jóvenes a la U' que busca beneficiar a más 4.000 estudiantes con formación profesional gratuita.

En esta oportunidad, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, manifestó que los aspirantes podrán formarse en 783 programas académicos.

Le puede interesar: Vacantes para que jóvenes trabajen con el Gobierno ¿Cómo aplicar?

Adicionalmente, se contará con el apoyo de 42 prestigiosas universidades que serán las encargadas de certificar a los estudiantes una vez terminen sus cursos.

Los cupos disponibles son 4.000, los cuales están distribuidos en 447 carreras técnico- profesionales, 813 para tecnológicos y 2.751 de programas universitarios.

Las inscripciones se abrirán el próximo 10 de noviembre e irán hasta el 17 del mismo mes.

Inscripciones Jóvenes a la U, sexta convocatoria:

Los interesados en realizar el registro pueden asistir mañana 10 de noviembrealPalacio de los Deportes, ubicado en la Av. José Celestino Mutis # 59a – 06 en el horario 8:00 a.m.- 2:00 p.m.

Allí funcionarios de la Secretaría de Educación le ayudarán a inscribirse en el programa que más se acomode a su perfil.

Requisitos para inscribirse a Jóvenes a la U:

Lea también: Jóvenes en Acción: ¿cómo reclamar los pagos del subsidio?

La idea de Jóvenes a la U es capacitar a los capitalinos en diversas áreas laborales para que puedan conseguir un mejor empleo y mejorar sus habilidades.

Para esta sexta convocatoria se pretende beneficiar a las poblaciones con mayores dificultades para ingresar a la universidad.

  • Tener 28 años o menos
  • Contar con un título bachiller
  • Residir en Bogotá
  • Haber presentado la prueba Saber 11°.

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.