Invima advierte sobre dispositivos ilegales para medir glucosa en sangre

La entidad advirtió que esos productos no cuentan con los registros sanitarios.
Glucosa
Alerta: Dispositivos médicos no autorizados para medir glucosa en sangre representan un riesgo para la salud pública en Colombia. Crédito: Pexels

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ( Invima) prendió las alertas por los riesgos que se estarían asociando a los dispositivos médicos no autorizados para medir glucosa en sangre en diferentes regiones del país.

La entidad hizo un llamado a los consumidores, pacientes, cuidadores y proveedores de atención médica sobre el peligro de estos dispositivos sin perforar la piel.

“Estos productos, comercializados bajo nombres como 'Medidor Láser de Glucosa en Sangre No Invasivo de Alta Precisión GlucoMax' y "Relojes Inteligentes para Medición de Glucosa", no cuentan con registro sanitario otorgado por el Invima, por lo tanto, no ofrecen las garantías necesarias de calidad, seguridad y eficacia, por lo que, si bien se afirma que pueden medir los niveles de glucosa en sangre sin perforar la piel, no se tiene evidencia de la evaluación de su eficacia”, indicó Yolima Gómez Parada, directora técnica de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías de Invima.

Lea más: Gobierno insiste en diálogo con partidos en enero para salvar su coalición

Apuntó que esto puede generar mediciones inexactas que deriven en errores graves en el control y posterior tratamiento de la diabetes.

“Algunos de estos dispositivos utilizan marcas reconocidas como Philips, Siemens o DellaMED sin autorización, mientras que otros carecen completamente de marca”, recalcó.

Le puede interesar: Duro mensaje de Petro a Cepeda: “Si quieres ser presidente, no uses un golpe de Estado”

Según el Invima el uso de estos equipos son un gran riesgo para la salud pública de los colombianos.

“El uso de dispositivos médicos no autorizados representa un riesgo significativo para la salud pública, especialmente en casos tan sensibles como la medición de glucosa en sangre. Queremos recordarles a los ciudadanos que ningún dispositivo inteligente que afirme medir glucosa de manera no invasiva ha sido aprobado por el Invima”, explicó.

Recalcó que se hace un llamado a la comunidad a no comprometer su bienestar con productos que no ofrecen garantías de seguridad ni eficacia.

Recomendaciones para la comunidad en general:

● Suspenda el uso de estos dispositivos y comuníquese con la Secretaría

de Salud de su territorio o directamente con el Invima.

● Reporte cualquier incidente al Programa Nacional de Tecnovigilancia a través del enlace: https://farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia/.

● Evite adquirir dispositivos no autorizados que se comercialicen en línea o de manera directa.

● Consulte siempre con un profesional de la salud y utilice dispositivos avalados por el Invima para garantizar mediciones precisas y seguras.

Recomendaciones para IPS y profesionales de la salud:

● Suspenda el uso de estos productos en caso de tenerlos en su inventario.

● Notifique cualquier incidente al Programa Nacional de Tecnovigilancia del Invima.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.