Alerta sanitaria: 'Tinnidrop Spray' ilegal representa riesgo para la salud

Alerta sanitaria del Invima por comercialización ilegal del producto 'Tinnidrop Spray' como medicamento para oídos sin registro sanitario. Riesgos para la salud
Medicamento en alerta por el Invima.
Alerta sanitaria: Invima advierte sobre comercialización ilegal del producto 'Tinnidrop Spray' como medicamento para los oídos. Riesgos graves para la salud. Crédito: Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), presentó una nueva alerta sanitaria por la comercialización ilegal del producto 'Tinnidrop Spray', el cual es promocionado presuntamente como medicamento.

La entidad señaló que este producto se está comercializando como medicamento para el tratamiento de los oídos.

“Este producto comercializado en las plataformas no tiene registro sanitario, en la modalidad de importar y vender, ni en la modalidad fabricar y vender, no se evidencia fabricante, ni titular. Es importante recordar que los productos que aparecen en diferentes páginas web no cuentan con registro sanitario”, señaló William Saza Londoño, coordinador de Farmacovigilancia del Invima.

Lea más: Camacol reporta caída del 16,7 % en lanzamientos y 10 % en inicios de obra

Subrayó que es importante señalar que estos productos no tienen registro sanitario. “De acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, los productos fraudulentos no cuentan con un registro sanitario, por lo tanto, no ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores”, afirmó Saza.

El funcionario agregó que adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte. “El Invima ha emitido alertas y comunicados sobre los riesgos que tienen estos productos fraudulentos, indicando el peligro que representan para la salud de los consumidores”, sostuvo.

Apuntó que igualmente, se hace alusión a propiedades no autorizadas que dan lugar a expectativas falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad de los productos.

“El Invima hace un llamado a la ciudadanía para que siempre verifique el número de registro sanitario de los productos antes de utilizarlos, confirmando su autenticidad”, manifestó.

Le puede interesar: "Mi hijo de 17 años fue esposado": el relato de Carlos Gómez sobre su experiencia en la deportación desde EE. UU.

El Invima anunció que este producto puede generar graves riesgo para la salud de las personas como:

• Problemas auditivos, infecciones, perforaciones de tímpano, vértigo.

• Elevación de la circulación sanguínea, palpitaciones altas, enfermedades cardiacas, nervios, ansiedad y temblor.

• Problemas de insomnio, pesadillas y cansancio.

• Daños en órganos como el corazón, riñones e hígado y piel.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.