Ingreso Solidario: entérese cómo, dónde y cuándo reclamar el giro de diciembre

Los colombianos podrán realizar el retiro de la ayuda del Gobierno Nacional.
Billetes colombianos
Crédito: Pixabay - Carlos Andrés Ruiz Palacio

En medio de las medidas que se han tomado en Colombia nuevamente alrededor de la pandemia, el Gobierno Nacional junto al Departamento de Prosperidad Social anunció que a partir del lunes 21 de diciembre los colombianos que hacen parte de Ingreso Solidario pueden retirar la consignación del noveno pago correspondiente al 2020.

Cabe aclarar que los favorecidos por este beneficio que no tienen cuenta en alguna entidad bancaria, pueden reclamar los pagos después del 24 de diciembre en diversos operadores y entidades financieras como Super GIROS, Banco Agrario y Banco Caja Social.

Le puede interesar: Críticas de Fenalco a restricciones al comercio en temporada decembrina

Según la directora General de Prosperidad Social, Susana Correa, el gobierno colombiano autorizó 901.000 millones con el propósito de reactivar la economía del país y así brindar una ayuda a gran parte de los colombianos en medio de la crisis.

Por otra parte, la funcionaria resaltó que están en la búsqueda de 232.839 colombianos que no han reclamado ninguno de los ochos giros de los consignados en el 2020 y que se encuentran en diversas partes del país: “Los departamentos donde más se registra esta inactividad de cobros son: Valle del Cauca (25.514 hogares), Antioquia (22.875), Bogotá (21.786), Cundinamarca (17.149), Atlántico (13.909), Norte de Santander (12.724), Nariño (11.257), Santander (10.771) y Cauca (10.147)”, agregó la funcionaria.

¿Cómo saber si tiene derecho al beneficio del ingreso solidario?

El departamento de Prosperidad Social invita a todos los colombianos que crean que son parte del beneficio de Ingreso Solidario a ingresar a la página web https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ donde podrán verificar si pueden hacer uso de este subsidio del gobierno, el cual va hasta junio del 2021.

No obstante, la entidad gubernamental dejó ciertos medios como el correo ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co o las líneas gratuitas a nivel nacional 018000951100 y en Bogotá al 5954410.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.