Instituto Nacional de Salud reporta 355 muertes por covid-19 en 2024

Informe INS: Vigilancia contra la covid19 en Colombia continúa. 26.275 casos notificados, 355 fallecidos.
Biológico contra el Covid-19
. Crédito: Imagen suministrada

En su más reciente informe el Instituto Nacional de Salud (INS) reveló que la vigilancia contra la covid-19 continúa en todo el país, al ser una enfermedad endémica que es evaluada por el sistema de vigilancia al seguir reportando casos en Colombia.

El informe reveló que con corte a este mes de diciembre por fecha de inicio de síntomas, se han notificado 26.275 casos de covid-19.

En el boletín epidemiológico, la entidad señaló que en Colombia se han notificado 355 fallecidos este año, con una mortalidad de 0,68 fallecidos por 100.000 habitantes.

Lea más: AstraZeneca deja de vender su vacuna contra el covid-19

El INS señaló que los más afectados con la covid-19 han sido los adultos de 60 años con más del 78,3 % del total de las muertes.

También se advirtió que siguen las investigaciones en torno a las secuelas que ha dejado el coronavirus y que se relacionan con otras enfermedades que se pueden agudizar.

“En las últimas ocho semanas se observa una disminución significativa del 91,8 % comparado con el mismo período del año 2023”, dice el documento.

La entidad recalcó que entre 15 de diciembre y el 21 de diciembre de 2024 (semana epidemiológica 51) se confirmaron 27 casos en el territorio nacional, de estos, el 59,3 % (16 casos) corresponde a la semana epidemiológica 51”, explicó.

Le puede interesar: La historia del hombre que se vacunó 217 veces contra el covid ¿Tuvo efectos secundarios?

Subrayó que de los más recientes casos detectados por laboratorios, el 70,4% de ellos se concentran en las entidades territoriales de Bogotá, Atlántico, Cali y Barranquilla, Bolívar, Nariño, Quindío, Santander, Tolima, Valle del Cauca, Meta y Cundinamarca.

“En el período epidemiológico actual (semanas epidemiológicas 48 a 51 de 2024) se confirmaron por laboratorio 93 casos nuevos por covid-19 en 18 entidades territoriales del orden departamental y distrital, con afectación de 31 municipios. Durante este periodo se ha registrado una incidencia de 0,18 casos por cada 100.000 habitantes a nivel nacional”, manifestó.

Apuntó que en comparación con el periodo anterior (semanas epidemiológicas 44 a 47 de 2024) en este indicador no se observan cambios a nivel departamental y distrital.

“En los municipios se observa incremento significativo en San Francisco (Antioquia), La Capilla y Moniquirá (Boyacá), Guaduas, Puerto Salgar y Sibaté (Cundinamarca), Fresno y San Antonio (Tolima)”, puntualizó el Instituto Nacional de Salud.


Temas relacionados

Medio ambiente

La historia del fotógrafo colombiano que ganó el premio a la mejor foto del mundo con un oso de páramo

El biólogo comentó que lograr un retrato tan cercano del oso fue posible gracias al uso de cámaras trampa, una herramienta común entre investigadores para estudiar mamíferos.
El fotógrafo colombiano Santiago Monroy ganó el premio a la mejor foto del mundo por un oso de páramo.



Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario