La historia del hombre que se vacunó 217 veces contra el covid ¿Tuvo efectos secundarios?

Se trata posiblemente de "la persona más vacunada en la historia". Su caso ha sorprendido a los científicos.
Historia del hombre que se vacunó 217 veces contra el covid
Crédito: Freepik


Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases revela el asombroso caso de un hombre alemán de 62 años, residente en la ciudad de Magdeburgo, quien se ha vacunado contra el covid-19 un total de 217 veces.

Le puede interesar: MinSalud se retracta de sus declaraciones sobre vacunas

Lo que más sorprende a los científicos es que a pesar de vacunar una y otra vez, no se reportaron efectos secundarios, desafiando las expectativas médicas y convirtiéndose posiblemente en "la persona más vacunada en la historia".

Este hombre, cuya identidad permanece en el anonimato, ha sido objeto de atención desde 2022, cuando se detectó que había recibido 90 dosis de la vacuna. A pesar de los consejos médicos en contra, continuó su campaña de vacunación, llegando a recibir hasta 217 dosis de ocho vacunas diferentes en un lapso de 29 meses.

Según Kilian Schober, virólogo de la Universidad de Erlangen-Núremberg y coautor del estudio, el hombre se mostró "muy interesado" en someterse a diversas pruebas para evaluar los efectos de sus numerosas vacunaciones.

Contrariamente a las preocupaciones sobre la posible disminución de la eficacia del sistema inmunológico después de recibir múltiples dosis, los investigadores encontraron que el sistema inmunológico del hombre operaba sin problemas. Además, tenía concentraciones más altas de células inmunitarias y anticuerpos contra el virus covid que un grupo de control que solo había recibido las tres vacunas recomendadas.

A pesar de la inusual cantidad de vacunas recibidas, el hombre no mostró signos de fatiga por las inyecciones. De hecho, la última dosis, la número 217, aún aumentó sus niveles de anticuerpos contra el covid, según el estudio.

El caso atrajo inicialmente la atención de las autoridades debido a las sospechas de un posible tráfico ilegal de certificados de vacunación, pero una investigación posterior no encontró evidencia que respaldara estas acusaciones.

Aunque este caso despierta interrogantes sobre la posibilidad de la "hipervacunación", los investigadores advierten que no se debe sacar conclusiones excesivas. "Es evidente que no respaldamos la hipervacunación", afirmó Schober.

Le puede interesar: Hay 3.000 puntos nuevos de vacunación gratuita en Colombia

Expertos externos también expresaron su asombro ante este caso excepcional. Caitjan Gainty, experta en historia de las vacunas del King's College de Londres, comentó que era "relativamente improbable" que alguien hubiera recibido tantas dosis en la historia. Por su parte, Spyros Lytras, virólogo de la Universidad de Tokio, calificó el número de vacunaciones como "cómicamente grande", agregando que dudaba que se volviera a informar de un caso similar en el futuro cercano.



Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.