AstraZeneca deja de vender su vacuna contra el covid-19

AstraZeneca tomó la decisión por la baja demanda de su vacuna.
Vacuna de AstraZeneca
Vacuna de AstraZeneca Crédito: AFP

El gigante farmacéutico británico AstraZeneca anunció el miércoles que retira de la venta su vacuna contra el covid-19 Vaxzevria, una de las primeras que salió al mercado durante la pandemia, por la bajada de la demanda.

"Teniendo en cuenta que se han desarrollado múltiples vacunas contra el covid-19, hay un exceso de vacunas actualizadas" ante las diferentes variantes del virus, "lo que se traduce en una caída de la demanda de Vaxzevria, que no se fabrica ni se distribuye más", justificó el grupo en un comunicado. "Por ello AstraZeneca decidió iniciar la retirada de la autorización de márketing de Vaxzevria en Europa", agregó.

Lea: Inicia gran jornada nacional de vacunación

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) indicó el martes en su web que la autorización de venta de Vaxzevria había sido retirada "por pedido del titular de la autorización de márketing", es decir el laboratorio farmacéutico.

El grupo también "trabajará con los otros reguladores del mundo para iniciar la retirada de las autorizaciones [...] ahí donde no hay previstas futuras demandas para la vacuna".

AstraZeneca afirma querer "cerrar este capítulo". "Estamos muy orgullosos del papel que Vaxzevria tuvo para poner fin a la pandemia", abundó el texto.

"Según estimaciones independientes, más de 6,5 millones de vidas fueron salvadas sólo en el primer año de uso" del medicamento, "y más de 3.000 millones de dosis fueron distribuidas en todo el mundo", detalló.

Lea: Personas con COVID-19 ya no tendrán que aislarse por 5 días, dicen autoridades de Estados Unidos

Esta vacuna, una de las primeras en llegar al mercado, incluso si estos sueros no eran la especialidad de AstraZeneca, tuvo varios contratiempos, entre ellos la falta de autorización de comercialización en Estados Unidos.

También tuvo problemas de suministro en Europa, en medio de los temores al riesgo de trombosis que podía acarrear tras la muerte de varias personas.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.