Por covid-19, colombianos acuden a viajar con estadías cortas y reservas de último momento

Máximo cinco días tardan por destino en hoteles y hostales.
Una mujer disfrutando de sus vacaciones
Una mujer disfrutando de sus vacaciones Crédito: Imagen suministrada a RCN Radio

Desde la apertura de los aeropuertos en todo el territorio nacional se ha evidenciado una activación gradual del turismo, lo que se ha reflejado en las reservas de vuelos, que han venido aumentando en las últimas semanas y que muestran los cambios que ha generado la pandemia de la covid-19 en el comportamiento de los viajeros.

Los viajes de último momento, son el común denominador de las reservas realizadas en el sector aéreo, así lo evidencia un estudio realizado por el sitio de internet Almundo, en el que se destaca que en octubre el 53% de las personas adelantaron reservas para viajar el mismo mes.

Además, se indica que el 39% de las reservas fueron para viajar en la misma semana, el 45% para viajar a los 15 días y el porcentaje restante fue para viajar tres semanas o más, después de la compra.

“Los viajeros están a la espera del comportamiento de la pandemia en el país, para decidir organizar un viaje, por esto es común encontrar reservas de último momento”, comenta Román Joya, country manager de Almundo.

Antes de que llegara la pandemia de la covid-19 al país los colombianos realizaban las reservas de viaje con cerca de tres meses de anterioridad, pero con la nueva normalidad los viajeros han optado por comprar los tiquetes aéreos con un menor tiempo de antelación, explicó el experto.

Otro aspecto que se ha podido identificar en este análisis es el tiempo de duración del viaje, pues las personas están optando principalmente por los viajes cortos.

Para los destinos nacionales el mayor porcentaje de reservas tienen una duración de 2, 3 y 4 días y en las reservas a destinos internacionales la duración ha sido de 5, 11 y 14 días en comparación con el comportamiento antes de la pandemia, cuando el tiempo de estadía de gran parte de los viajes internacionales era de 15 días a 1 mes.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.