Implantes mamarios, en la lista de dispositivos con mayores incidentes en Colombia

Más de 900 irregularidades con implantes se han presentado durante diez años en el país.
Senos
Una paciente mira un diagrama del examen de los senos que se someterá a un médico forense con discapacidad visual, en un hospital de Cali. La prueba también está diseñada para mujeres con discapacidad visual. Crédito: AFP

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) indicó que, según datos del Programa Nacional de Tecnovigilancia, los implantes mamarios pertenecen a la lista de los dispositivos médicos con mayores incidentes adversos en Colombia.

Según el director de la entidad, Julio César Aldana, los pacientes con este tipo de prótesis deben reportar ante el Invima cualquier efecto o situación irregular a través del aplicativo de Tecnovigilancia en la página web de la institución, así como la consulta inmediata con un especialista de la salud.

El Invima recuerda a los pacientes, importadores y profesionales de la salud, prestar especial atención a señales de alerta como el endurecimiento del área del seno alrededor del implante, la ruptura del mismo, la acumulación de fluidos en la zona, el aumento de tamaño en el seno afectado, dolor, infección, inflamación, enrojecimiento, e irritación. Así mismo, recuerda a las pacientes solicitar copia de la tarjeta del implante, la cual permite identificar plenamente sus prótesis mamarias”, manifestó el funcionario.

Lea también: Científicos se acercan a cura del VIH tras eliminar virus en ratones

Asimismo, Aldana mencionó que el Invima se encuentra articulado con las sociedades científicas colombianas, realizando seguimiento y gestión de los incidentes adversos relacionados con los implantes mamarios en todo el territorio nacional.

“A la fecha se tiene un registro de 966 reportes, de los cuales 233 encuentran relacionados al paciente. 187 asociados al dispositivo, 71 a los profesionales de la salud, 86 que no se encuentran asociados del dispositivo y 399 se encuentran en proceso de estudio. Para cada caso, el Invima realiza seguimiento hasta el cierre de todas las actividades de vigilancia que se deriven”, sostuvo el director.

Por su parte, Lucía Ayala, directora de dispositivos médicos del Invima, indicó que la institución analiza cada uno de los reportes por parte de pacientes, médicos y hospitales o clínicas, para comprobar la legalidad de los implantes.

"Nosotros verificamos que los dispositivos tengan permiso de comercialización, registro sanitario, que su comercialización esté legalmente en el país. De igual manera, revisamos las alertas internacionales para verificar si existen prótesis de la misma marca o de esa misma referencia, para hacer un análisis donde llegamos a la conclusión y clasificación de las causas de los incidente", puntualizó.

De interés: Entregarán beneficios a EPS e IPS por mejor atención a pacientes con cáncer

La directora mencionó que la causa más común por la cual se presentan incidentes con los implantes mamarios, es el indebido cuidado postoperatorio de los pacientes, seguido por irregularidades en las prótesis y en un menor porcentaje, los erróneos procedimientos por parte de los profesionales de la salud.

"Los mayores percances ocurren por mal cuidado y por golpes demasiado fuertes en el seno intervenido. Hay que resaltar además que las mujeres que se realizan estos procedimientos deben tener claro que tienen dentro de su cuerpo. Por ello, la importancia de guardar en un lugar seguro la tarjeta del implante que guarda el número del registro y toda la información de la prótesis, y que es necesaria en caso de cualquier evento adverso", señaló la funcionaria.

Finalmente, Ayala manifestó que las mujeres que deseen realizarse este tipo de procedimientos quirúrgicos, deben verificar el registro en el Ministerio de Salud del profesional que realizará la intervención, además de comprobar que el lugar de la operación tenga la habilitación correspondiente por parte de la Secretaría de salud correspondiente.


Temas relacionados

salud mental

¿Depresión o ansiedad son causales de despido por justa causa en Colombia?

La norma define en el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo cuáles son las causales de despido con justa causa.
Cuando el trabajador está en una situación de vulnerabilidad médica, lo protege algo que se conoce como estabilidad laboral reforzada.



Pico y placa en Cali: así aplicará la medida del 17 al 21 de noviembre de 2025

El lunes 17 es festivo y no aplica pico y placa; conozca los dígitos restringidos del 18 al 21 de noviembre.

Así funciona las nuevas citas para sacar el pasaporte con reconocimiento facial

Ya está funcionando en varias sedes y se piensa implementar en más antes de que se acabe el año.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo