Meseros y la dura crisis que afrontan por el coronavirus

El cierre de los restaurantes los tienen en profundas dificultades económicas.
protesta
Más de 300 meseros se manifestaron en la entrada de Corferia. Crédito: Pepe Morón

Por lo menos 300 meseros independientes de la ciudad de Bogotá, se reunieron para pedir una alternativa ante la situación crítica que se vive por cuenta de la COVID-19.

La manifestación que se dio en la entrada principal de Corferias, fue motivada por la falta de ingresos y alternativa laborales que se han presentado por la cuarentena, decretada por Presidencia de la República.

Protesta de meseros en Corferias
Por lo menos 300 meseros independientes de la ciudad de Bogotá protestaron.Crédito: Inaldo Pérez
Protesta de meseros en Corferias
Los meseros piden respuestas a la Administración Distrital.Crédito: Inaldo Pérez
Protesta de meseros en Corferias
Los manifestantes indicaron que esta misma situación la padecen los meseros de todo el territorio nacional.Crédito: Inaldo Pérez
Protesta de meseros en Corferias
La manifestación que se dio en la entrada principal de Corferias.Crédito: Inaldo Pérez

En ese sentido, los meseros aseguraron que fueron de los primeros en dejar de trabajar. Además, destacan que por el tipo de trabajo que desempeñan, pueden ser de los últimos en retornar al servicio.

"Necesitamos se nos brinde una alternativa por que somos los más afectados y detrás de nosotros hay familias que también están siendo afectadas por la situación" explico Carlos Davis Ovalle, quien representa a este gremio.

Tatiana Otero, trabajadora de un restaurante del norte de Bogotá, asegura que el servicio quedó limitado a solo a entrega de domicilios por lo que sus servicios ya no fueron necesarios.

"Soy estudiante y me mantengo con lo que consigo trabajando como mesera, por eso pido una ayuda porque no hemos podido generar recursos y sobretodo, no tenemos claridad sobre lo que sigue en los días venideros", aseguró Otero.

Los manifestantes indicaron que esta misma situación la padecen los meseros de todo el territorio nacional y explicaron que hasta el momento no tienen clara una ruta de ayuda o certeza de a quién acudir para pedirles ayuda.

"Son aproximadamente 50.000 meseros en todo el país los que estamos en la misma situación. Cada uno de ellos representa un grupo familiar que está pasando necesidades por cuenta de la crisis económica que vivimos hoy día", explicó Mauricio Sánchez, mesero del centro de la capital.

Ante la situación que viven en estos momentos, los meseros aseguraron que piden respuestas a la Administración distrital, si bien no con ayudas humanitarias, sí con una respuesta y una alternativa laboral que disminuya su complicada situación.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre