Imágenes: Bellas y curiosas especies captadas en el Tayrona

El área protegida ha logrado avistar especies como paujiles, guartinajas, zorro-perros, y hasta delfines.
Avistamiento Parque Tayrona
Crédito: Parques Naturales

La pandemia sin duda le ha dado un respiro a la naturaleza debido al confinamiento obligatorio en gran parte del mundo; y aunque Colombia comenzó hace algunas semanas a reactivar sectores y entrar en una llamada nueva normalidad, son varias las especies que todavía dan muestras de estar a gusto con este descanso que tuvo el medio ambiente.

Es Colombia, las manifestaciones de los animales se han dado a través de avistamientos en áreas naturales y urbanas, hasta donde han llegado algunas especies, confundidas por el silencio y la quietud humana.

Vea aquí: Dolorosa muerte de anguila al comer un pez globo que se infló en su boca

Las imágenes más recientes de avistamiento de fauna fueron logradas en Santa Marta, donde guardaparques del Parque Nacional Natural Tayrona, en medio de recorridos terrestres y marinos, captaron varias especies merodeando por el área protegida.

Según la información recolectada por Parques Naturales, esta área natural ha permitido visibilizar durante estos meses de pandemia especies como delfines, ñeques, paujiles, caimanes, boas constrictoras, osos perezosos, reptiles como iguanas y caimanes, mamíferos como monos aulladores, tití, maicero; ñeques, guartinajas, aves como el paujil y guacamayas, zorro-perros, entre otros.

Los recorridos terrestres en los que han sido captadas imágenes de fauna silvestre se han realizado en sectores como Palangana, Neguanje, Zaino, Cañaveral y Arrecifes, donde se han desarrollado actividades de control y vigilancia, seguimiento a guarderías de corales, monitoreo a través de foto-trampeo y mediciones de caudal a determinadas quebradas.

Lea también: [Video] Un perro fue atacado por un puercoespín que le clavó 500 púas

Por otro lado, se han realizado recorridos marinos (en algunos casos con acompañamiento de otras autoridades), en las diferentes bahías desde Punta Venado hasta el límite del río Piedra, y "haciendo reconocimiento en playas como Bahía Concha, Chengue, Gayraca, Cinto, Guachaquita, Cabo San Juan y Cañaveral".

Como una gran experiencia natural, Parque Naturales revela que en uno de estos recorridos el equipo de guardaparques del área tuvo la sorpresiva e inesperada compañía de una manada de delfines marinos, que pasaron junto a la embarcación del Parque.

Jefferson Rojas Nieto, Jefe del Parque Natural Tayrona, destacó que “esta época de pandemia ha ayudado a pensar en que la conservación y el ecoturismo requieren alianzas de trabajo con los prestadores de servicios, los guardaparques y otros actores para la conservación de los ecosistemas marinos”.

Le puede interesar: No todo es malo en la pandemia: Delfines rosados retornan a Hong Kong

Además, agregó que “se requiere que todas las personas valoren los Parques Nacionales y sus especies de flora y fauna. Cuando podamos volver a las áreas protegidas esperamos que lo hagamos con todo el respeto y el cuidado del mundo; aprovechando el aire que nos faltó respirar en estos meses”.

Es importante mencionar que guardaparques del Parque Tayrona avanzan en el diálogo con los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta – reconocidos como autoridades públicas de carácter especial – para las medidas de manejo y el ordenamiento del área protegida.

Avistamiento Parque Tayrona
Crédito: Parques Naturales
Avistamiento Parque Tayrona
Crédito: Parques Naturales
Avistamiento Parque Tayrona
Crédito: Parques Naturales
Avistamiento Parque Tayrona
Crédito: Parques Naturales
Avistamiento Parque Tayrona
Crédito: Parques Naturales
Avistamiento Parque Tayrona
Crédito: Parques Naturales
Avistamiento Parque Tayrona
Crédito: Parques Naturales

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.