Iglesia fija controversial posición sobre aborto en Colombia

Monseñor Juan Vicente Córdoba se pronunció frente al proyecto que prohíbe el aborto en las primeras semanas.
Aborto en Colombia
65% de colombianos aprueba la legalización del aborto, según la primera Encuesta de Percepción Sobre la Interrupción de Embarazo. Crédito: Ingimage

La Comisión Primera del Senado escuchó a diferentes sectores que opinaron sobre un proyecto de ley que se tramita en la corporación y que pretende modificar el Código Civil para determinar que la vida comienza desde el momento de la concepción.

La iniciativa busca cerrarle la puerta a cualquier posibilidad de legalizar el aborto en las primeras semanas de gestación, como lo han venido proponiendo varios sectores.

Le puede interesar: Eutanasia a partir de los 12 años: Minsalud establece parámetros de ley

En la audiencia intervinieron varios sectores con posiciones diversas al respecto. La Iglesia Católica señaló que el Congreso debe defender la vida, desde el embrión, según dijo monseñor Juan Vicente Córdoba, presidente de la Comisión Episcopal de Vida de la Conferencia Episcopal de Colombia.

El embrión es vida humana, el embrión es humano, nunca es animal, ni amorfo o incompleto, el embrión está en desarrollo con toda su maravillosa potencialidad genética, física, psíquica y espiritual. Este debe ser respetado y protegido en toda su plenitud humana y con mayor razón por ser el más pequeño e indefenso de los seres humanos”, indicó.

Dijo que la responsabilidad del Estado no solo consiste en impedir el aborto, también debe oponerse a que haya legislaciones abortivas, que se constituyen en un “mal y un antivalor” en Colombia.

Bajo ningún pretexto puede utilizarse el aborto (…) para regular los nacimientos, cualquiera que sea la ley civil, debe quedar bien claro que el hombre no puede jamás obedecer a una ley inmoral, como es el caso de la ley que admitiera el principio de licitud del aborto”, añadió Córdoba.

Sin embargo, otros colectivos de mujeres salieron en defensa de sus derechos, advirtiendo que este proyecto de ley, que prohíbe el aborto en las primeras semanas de embarazo, atenta contra sus derechos.

Lea además: Familia de Yuliana Samboní fue "indemnizada" con 30 gallinas

Laura Castro, vocera de la Mesa por la vida y la salud de las mujeres, indicó que “esto no solo trae consecuencias para la coherencia en el acceso normativo, sino que también resulta violatorio de los derechos fundamentales de las mujeres y las niñas”.

Dijo además que también se incumpliría “con uno de los deberes fundamentales del Legislativo, que es avanzar en la protección de los derechos y no desmejorar la situación de grupos como las mujeres y las niñas”.

Castro dijo que el propio Congreso de la República determinó en el año 2011 que no era posible otorgarle el estatus de persona al que está por nacer y por ende no podía gozar de la misma protección de un ser humano física y legalmente constituido.

El proyecto de ley será discutido nuevamente en los próximos días en la Comisión Primera del Senado, pero hasta el momento no ha logrado los votos suficientes para que pueda ser aprobado en primer debate.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.