Eutanasia a partir de los 12 años: Minsalud establece parámetros de ley

El proyecto deja claro que no aborda otras formas de muerte médicamente asistida, como el suicidio médicamente asistido.
Imagen referencia eutanasia de AFP
Imagen referencia eutanasia de AFP Crédito: AFP

En cumplimiento a lo ordenado por la Corte Constitucional, el Ministerio de Salud entregó al Congreso de la República el Proyecto de Ley Estatutaria en el que estableció unos parámetros para la práctica de la eutanasia en adolescentes y mayores de edad.

Dicho proyecto tiene como finalidad regular esta práctica en pacientes terminales, en cumplimiento al derecho fundamental a morir con dignidad, a través de la eutanasia.

Lea aquí: Gobierno sostiene diálogos confidenciales para obtener vacuna de la covid-19

Este documento fue entregado “en ejercicio de la iniciativa legislativa que le asiste para dar cumplimiento a lo ordenado por la Sentencia T-544 de 2017”, señaló la entidad.

Según explicó Ricardo Luque Núñez, médico experto en bioética del Ministerio, “el Proyecto busca establecer los parámetros, criterios y requisitos para el ejercicio del derecho a morir con dignidad, a través de la eutanasia de adolescentes (mayores de 12 años) y mayores de edad que, con diagnóstico de enfermedad terminal y sufrimiento secundario a esta, manifiesten su voluntad de adelantar el momento de muerte”.

Con esto, se determinan las actuaciones para que las personas relacionadas con la atención y cuidado del final de la vida puedan prestar los servicios necesarios y puedan atender los requerimientos relacionados con el trámite de las solicitudes de eutanasia.

Lea además: Propiedades medicinales del cannabis, reconocidas oficialmente por ONU

El Ministerio reitera en el proyecto que el derecho a morir con dignidad no es sinónimo de eutanasia, sino una "forma de garantizar a la persona la toma de decisiones sobre el cuidado y atención integral del proceso de su muerte"; esto incluye la posibilidad de que los pacientes puedan elegir la forma en que se lleve el proceso de muerte, según considere adecuado para sí mismo, ya sea recibiendo cuidado paliativo, a través de la adecuación del esfuerzo terapéutico o por medio de la eutanasia.

Adicionalmente se encuentra que este proyecto no solo establece alcances, sino que fija unas exclusiones que permiten establecer límites para prevenir el abuso en situaciones de vulnerabilidad; también dispone el no permitir el consentimiento sustituto, con el propósito de respetar el consentimiento informado adecuadamente cualificado y, con ello, la expresión autónoma.

Asimismo, se deja claro que no aborda otras formas de muerte médicamente asistida como el suicidio médicamente asistido.

Reglas en los prestadores de salud

Para este proyecto, el Ministerio de Salud mantiene la regulación actual en cuanto a lo operativo con relación a los Comités que se deben conformar para revisar las solicitudes de eutanasia.

Dichos comités deben estar conformados por tres integrantes los cuales deben cumplir específicamente unos perfiles:

* Médico con la especialidad de la patología que padece la persona, diferente al médico tratante, el cual debe ser médico pediatra en el caso de los adolescentes.

* Un abogado.

*Un psiquiatra o psicólogo clínico.

El documento presentado al Congreso indica que se establecerá un proceso para que todas las solicitudes sea reportadas al Ministerio de Salud.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.