¿Qué es la identidad digital y por qué crea una barrera contra las estafas?

Este recuso brinda más seguridad a los datos de usuario cuando se hacen compras online.
Operaciones online
Compras online Crédito: Ingimage

La transformación digital en Colombia avanza a un ritmo acelerado y esto a forzado a diferentes sectores de la economía a implementar nuevos canales para comunicarse con sus consumidores, para así mantener una estabilidad en sus actividades.

Sin embargo, esta situación también ha incrementado la presencia diferentes actividades cibercriminales. Por esta razón ha surgido la necesidad de implementar una 'Identidad Digital' unificada como respuesta a estas amenazas en el terreno digital.

Mire acá: ¿Cómo usar el 'Súper QR', nuevo de Nequi para realizar pagos digitales?

En diálogo con La FM, Santiago Aldana, CEO de SoyYo, explicó en qué consiste el sistema de 'identidad digital' y cómo se puede convertir en un mecanismo de defensa contra estafadores, hackers y ciberdelincuentes.

¿Qué es la identidad digital?

De acuerdo con Aldana, esto representa es un conjunto de datos asociados a un ciudadano en el entorno digital y se emplea para el acceso a trámites y compra de bienes y servicios de manera segura, ágil y sencilla.

"Así, las personas y empresas tendrán conocimiento de quién está ejecutando un trámite y la completa seguridad que quién lo hace es quién dice ser", indicó.

¿Cómo se puede autenticar?

Santiago Aldana explicó que la autenticación con una de las entidades con las que un usuario quiera interactuar, se realiza a través de dos factores de autenticación robustos.

Vea además: ¿Le robaron su cuenta de WhatsApp? Le indicamos qué debe hacer para recuperarla

La biometría facial: para los cibercriminales es mucho más sencillo robar algo con una contraseña o pregunta de seguridad que se puede vulnerar. Pero los datos biométricos son más difíciles de suplantar.

El dispositivo móvil del usuario: este equipo sirve como factor de autenticación al haber sido protegido con tecnologías que el usuario descarga. Además, es viable agregar factores adicionales de autenticación dependiendo de los requerimientos de cada entidad y el nivel de riesgo de cada transacción.

"Los colombianos, después de descargar la aplicación de SoyYo (disponible para Android e iOS), podrán realizar la correcta inscripción de la información y de esta manera podrán acceder a diferentes servicios dentro de un sinnúmero de entidades a través de una fácil pero segura autenticación, con la toma de una selfie", aclaró Aldana.

El CEO de SoyYo indicó que esta plataforma brinda una gran funcionalidad para los colombianos, porque permite la validación de identidad Persona a Persona (P2P) a través de la cual las personas pueden verificar la identidad de otros usuarios antes de realizar cualquier transacción o pago digital y presencial.

Lea también: ¿Por qué el FBI hackeó cientos de computadores en EE.UU.?

Además, este servicio permite verificar la identidad de un funcionario que realiza una visita domiciliaria, o para brindar acceso a cualquier espacio físico. "A través del podrán asegurarse de que la persona que está del otro lado de la pantalla es efectivamente quien afirma ser y es un destino seguro".

¿Qué beneficios me brinda con compras online?

Aldana precisó que el principal beneficio del uso de la identidad digital para las compras online es la seguridad que brinda en todo el proceso, La información personal sensible que se requiere para ciertas interacciones está blindada.

Vea además: Panel de Facebook atenderá solicitudes de usuarios para eliminar "contenido dañino"

"SoyYo no podrá tener acceso a esta información. Esto exige que sus datos personales solo puedan ser tratados y/o compartidos con terceros, con la previa autorización de titular, con el conocimiento previo de los datos que son requeridos, y para qué serán usados", explicó.

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez