Ideam advierte seria amenaza para Colombia con el Fenómeno de ‘La Niña’

Gestión del Riesgo revisa los planes de contingencia ante eventuales emergencias.
Lluvias-Colprensa-Juan-Páez.jpg
Colprensa - Juan Páez

El gobierno, a través del Instituto de Hidrología y Estudios Ambientales (Ideam) advierte de la probabilidad de un 75% de ocurrencia de un fenómeno de 'La Niña' (mayor lluvias) en los últimos meses de 2020.

Cabe resaltar que el país inicia en los próximos días la segunda temporada de más lluviosa del año, con la advertencia de que octubre y noviembre podrían ser los meses con más caída de agua. Esta tradicional época, podría estar acompañada del fenómeno de variabilidad climática de 'La Niña'.

Puede leer: Conozca las especies en Colombia que posiblemente desaparezcan

"Frente a este panorama, el país ha empezado su proceso de preparación para afrontar esta temporada de lluvias que, si bien es la época del año en donde más lluvias se presentan, para este 2020 viene con una condición especial y es que de acuerdo con los modelos internacionales y con el Ideam existe un 75% de probabilidad de generarse un fenómeno de variabilidad climática conocido como 'La Niña'. Esto, debido al enfriamiento del Océano Pacífico, tendencia que se ha venido registrando desde el mes de mayo", indicó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd).

Pronósticos

Según el Ideam, para este mes de septiembre "los pronósticos indican que entramos en una etapa de transición en donde las lluvias empiezan a registrarse desde el Archipiélago de San Andrés y Providencia y la 30% de lluvias respecto a lo normal", indicó la entidad en un reporte.

Y añadió: "Es importante señalar que otro aspecto a tener en cuenta en el incremento de las lluvias para esta época del año es la actual temporada de huracanes que ha estado activa, por lo que pueden generarse precipitaciones fuertes asociados a estos eventos".

Lea además: Jornada histórica de liberación de animales silvestres en Colombia

Por consiguiente, el Ideam estima que para octubre y noviembre, se espera también un aumento de lluvias entre 40 a 60% sobre lo normal frente a los promedios climatológicos para el Archipiélago y las regiones Caribe y Andina. Para las regiones de la Orinoquia y Pacífica se espera aumento de lluvias entre 30 y 40% sobre lo normal.

Recomendaciones

Desde la Ungrd, frente a estos pronósticos y como entidad coordinadora del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sngrd) "hace un llamado para que todas las entidades, las alcaldías, gobernaciones y las comunidades empiecen a activar desde ya sus planes de contingencia para la segunda temporada de lluvias".

En el país podrían presentarse inundaciones, avenidas torrenciales, movimientos en masa, vendavales, tormentas eléctricas y granizadas. En ese orden de ideas, es necesario que todos los sectores se preparen porque podrían verse expuestos por posibles afectaciones en el sector agropecuario, en la infraestructura vial terrestre, en materia de vivienda, agua y saneamiento, educación, salud, turismo y comercio”, aseguró Eduardo José González Angulo, Director de la Ungrd.


Temas relacionados

Redes sociales

Mintic lanzó cursos gratuitos de Marketing digital y monetización: Así puede inscribirse

El ministerio busca reducir las brechas en conocimientos de tecnología para que la ciudadanía pueda acceder a un trabajo relacionado con este ámbito
El Ministerio TIC impulsó un nuevo espacio para colombianos



Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.