Jornada histórica de liberación de animales silvestres en Colombia

Más de 2.400 animales silvestres fueron liberados durante el Día Nacional de la Biodiversidad.
Tortugas liberadas en el río Sinú.
Crédito: Cortesía: Asocar.

La Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (Asocar) reportó la liberación de 2.453 animales silvestres en el Día Nacional de la Biodiversidad.

Es la mayor liberación de animales que se haya hecho en Colombia. Reporta la entidad que en 2017 se liberaron 1.342 individuos.

"Hoy, pudimos regresar a su hábitat natural a estos animales en distintas regiones del país. Un trabajo que hacen las CAR", señaló Ramón Leal director ejecutivo de Asocar.

En ese sentido, Corporinoquia y la CAR Cundinamarca son las autoridades ambientales que más animales silvestres liberaron en el Día de la Biodiversidad.

Puede leer: Conozca las especies en Colombia que posiblemente desaparezcan

"Especies como tortugas, perezosos, boas, felinos, pericos y loros, hacen parte de los más de 2.400 animales que regresaron a su hábitat este viernes 11 de septiembre, Día Nacional de la Biodiversidad, en el marco de la gran campaña #NuestraFaunaLibre, liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Asocars y las 33 corporaciones autónomas del país", dijo el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.

En lo corrido del 2020, las corporaciones en todo el país han recibido 19 mil ejemplares de fauna. De estos, el 38% corresponden a rescates, el 37% a decomisos que realizan las Fuerzas Militares, Policía y entes territoriales, y el 25% corresponde a entregas voluntarias, en gran medida por parte de la comunidad.

“A la fauna silvestre le asiste un valor importantísimo dentro de nuestro ecosistema, y de hecho, vale la pena recordar que trasgredir los derechos de los animales podrá acarrear incluso en prisión de 48 a 108 meses, y acciones pecuniarias de hasta de 35.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, manifestó José Armando Suárez, director general (e) de Corporinoquia.

Le puede interesar: Avistan cuatro cóndores andinos en el Páramo de Almorzadero

Por su parte, Luis Fernando Sanabria Martínez, Director General de la CAR Cundinamarca resaltó que, “nuestra fauna silvestre debe permanecer siempre en libertad. Hacemos un llamado a todos los habitantes, no solo del Territorio CAR, sino de todo el país, para que den aviso inmediato a las autoridades ambientales o de Policía, quienes su vez nos informan a nosotros, cuando evidencien la presencia de animales silvestres fuera de su hábitat, bien sea por casos de tráfico o de tenencia ilegal como mascota; o por cualquier otra circunstancia por la que un ejemplar se salga de su entorno”.

Liberación tortugas en Colombia.
Crédito: Cortesía: Asocar.

Temas relacionados

Dabeiba

Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.
La tragedia ocurrió aproximadamente a las 5:00 a.m.



Censo en la Séptima revela que 15 % de los vendedores ambulantes tiene comparendos por porte de armas o drogas

Según el informe, el 45 % de las personas censadas se encuentra en condición de vulnerabilidad, y el 11 % posee algún tipo de vivienda.

Así es como Tik Tok daña su cerebro, según expertos

La generación excesiva de dopamina y la reducción de tiempos de atención afectan seriamente el cerebro.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego