Icfes reitera llamado a cumplir protocolos de bioseguridad en pruebas Saber 11

Este domingo se cumplirán las pruebas a nivel nacional.
Examen Icfes
Crédito: Cortesía: Prensa Icfes

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) hizo un llamado a los estudiantes que fueron citados, de forma presencial, para presentar las pruebas Saber 11° Calendario B y las de Validación de Bachillerato, a cumplir con los protocolos de bioseguridad.

Según la entidad, las pruebas que se llevarán a cabo este domingo 18 de octubre, tienen como objetivo darle al estudiante elementos que le permitan realizar una autoevaluación y el desarrollo de su proyecto de vida.

“Además se buscará comprobar el grado de desarrollo de sus competencias y contribuir a la evaluación de la calidad de la educación en los establecimientos educativos del país”, señaló la directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

Lea además: Fondo Adaptación ha entregado 64 colegios en los últimos dos años

Agregó que en la medida en que se apliquen todas las medidas de bioseguridad se garantizará el desarrollo de las pruebas, sin ninguna dificultad.

“Estamos preparados para brindar todas las acciones necesarias para desarrollar una aplicación de pruebas de Estado, dentro de la nueva realidad que vivimos; por lo que aplicaremos estrictamente el Protocolo de Bioseguridad presentado por el Icfes y adoptado por el Ministerio de Salud”, indicó.

La directiva destacó que serán 7.267 salones, en 381 sitios de aplicación en 82 municipios del país, los que estarán habilitados para este examen.

“Esto nos garantiza un número reducido de aplicandos por salón y una distancia de dos metros entre cada uno, además de todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional”, apuntó.

Subrayó que los estudiantes de los grados 9° y 10° harán la prueba Pre Saber de manera presencial este domingo 18 de octubre o en modalidad electrónica en casa, entre el 19 y el 21 de octubre

“En el caso de que alguno de los inscritos a la prueba Pre Saber esté convocado a sitio y prefiera presentar dicha aplicación de manera virtual en casa, lo podrá hacer en el mes de diciembre cuando se efectuará la aplicación de Pre Saber calendario A. El Icfes comunicará por sus canales de atención el procedimiento a seguir”, agregó.

Le puede interesar: Próxima semana arranca piloto de alternancia en 203 instituciones en Bogotá

Dijo que esta evaluación tiene como propósito familiarizar a los estudiantes con la estructura y las condiciones de aplicación del examen de Estado de la educación media - Saber 11.

Así mismo, presentarán la prueba los ciudadanos mayores de 18 años que buscan alcanzar el título de bachiller con la prueba de Validación del Bachillerato Académico.


Temas relacionados

Divorcio

¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo
El acuerdo total entre cónyuges es esencial para este proceso



Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente