Icfes pospone Pruebas Saber TyT para quienes iban a presentarlas presencial

Aclaró que se mantiene la realización de las pruebas para los 72.000 estudiantes que la harán desde casa el 1 de agosto.
Pruebas Saber TyT
Desarrollo del Pruebas Saber TyT Crédito: Cortesía Icfes

Debido al aumento de contagios en Colombia estos últimos días que el país se acerca al pico de coronavirus, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) decidió aplazar las pruebas Saber TyT solo para quienes la iban a presentar en los sitios destinados de forma presencial.

La directora del Icfes, Mónica Ospina Londoño, dijo que aunque hicieron todos los esfuerzos para aplicar las pruebas en sitio a las personas que no contaban con computador e internet para presentar el examen desde casa “el crecimiento de contagios, las cuarentenas locales y restricciones a la movilidad, y para proteger la salud de este grupo de citados” obligó a que sean pospuestas para el domingo 23 de agosto, fecha en que podrían hacerlo de manera virtual.

Sin embargo, a quienes tengan problemas para presentarlo en esta nueva fecha de forma virtual, el Icfes ofrece otra opción y es presentarlo el 14 y 15 de noviembre de manera presencial.

“Quienes definitivamente no puedan cumplir con este requisito se les brindará la alternativa de presentar la prueba en sitio, el 14 y 15 de noviembre, cuando se aplicará Saber Pro y TyT electrónica segundo semestre, esperando que para ese momento las condiciones de la pandemia permitan realizar las pruebas en sitio, bajo condiciones de bioseguridad adecuadas”, agregó.

Ospina aclaró que solo fueron aplazadas para quienes las iban a desarrollar de forma presencial, para los otros 72.000 estudiantes que están programados para hacerla virtual, la prueba se mantiene el 1 de agosto.

"Es importante reiterar que la Prueba Saber TyT electrónica y en casa, sigue programada para el sábado 1° de agosto y será presentada por más de 72 mil personas desde sus hogares”, indicó, recalcando que es la primera vez que esta prueba se hará desde casa.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.