Icetex busca ampliar cobertura en educación superior

Icetex trabaja en el proyecto de ley que presentará ante el Congreso de la República.
Fachada edificio del Icetex
Fachada edificio del Icetex Crédito: Colprensa

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos (Icetex) trabaja a toda máquina en terminar el proyecto de reforma de ley que esperan presentar ante el Congreso de la República, y con el que se busca ampliar la oferta de créditos para todos los estudiantes en el país.

En diálogo con La FM, el presidente de la entidad, Mauricio Toro, confirmó que, "estamos trabajando en la construcción colectiva del proyecto que va a reformar la entidad. Hemos tenido conversaciones con diferentes actores del mundo, modelos que creemos son exitosos en todas partes, y seguimos en ese diálogo y construcción para presentar, cuando antes, ese proyecto de reforma que busca fortalecer el Icetex en todo lo que tiene que ver con los créditos de aquellos que no entran en la gratuidad, pero también maestrías y especializaciones en Colombia y en el exterior".

Le podría interesar: [Video] El emotivo 'baile ancestral' que hicieron unos niños que terminaron la primaria

El objetivo que tiene trazado el Icetex es que con el pasar del tiempo, la gratuidad pública se vaya dando naturalmente. "Va migrando a financiar a los que no entran en gratuidad, a los que quieren estudiar posgrados en Colombia y en el exterior. Y eso es lo que queremos, un Icetex con créditos más humanos, más justos", comentó Toro.

Según el director, el proyecto sigue tomando forma y aún faltan algunos diálogos con la comunidad educativa, así como representantes de los partidos, para que esta reforma no se hunda en su paso por el Congreso de la República y pueda tener vía libre de aprobación.

Por si se lo perdió: El bachillerato en Colombia iría hasta grado 12: a estudiar más

Por último, Mauricio Toro afirmó que el Icetex logró recuadrar $30.000 millones de pesos en la campaña de condonación del 100% de los intereses a los deudores morosos, donde más de un 40% de ellos participó en los acuerdos con la entidad.

Espera más adelante continuar promoviendo este tipo de actividades que beneficia a los estudiantes a la educación en el país.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.