El bachillerato en Colombia iría hasta grado 12: a estudiar más

El grado 12 en el bachillerato que sería obligatorio, tanto en los colegios públicos como privados.
colegios públicos
colegios públicos Crédito: Archivo

Desde que el presidente Gustavo Petro estaba en campaña, una de sus propuestas en educación fue la de crear el grado 12 para que sea “universidad dentro del colegio, eso es clave, pero que sean créditos de educación superior. Entonces aprovechamos la infraestructura de los colegios existentes, que algunas son buenas y otras hay que mejorarlas”.

Le puede interesar: Un joven colombiano podría ser elegido el mejor estudiante del mundo: conozca su historia

Este 20 de julio, el Gobierno le presentó al Congreso de la República dos proyectos de ley sobre el sector educativo con lo que su propuesta de campaña sería una realidad.

Uno de los proyectos busca reformar la Ley 30 de 1992 que regula la educación superior, mientras que el segundo busca que la educación, en todos los niveles (desde básica hasta superior) sea un derecho fundamental.

Precisamente, en este segundo proyecto se propone la creación de un grado 12 en el bachillerato que sería obligatorio, tanto en los colegios públicos como privados.

Algunas instituciones que tienen bachillerato internacional ya cuentan con este grado, pero se busca que todos los estudiantes en el país tengan la misma oportunidad.

En el borrador de la propuesta, publicado por El Tiempo, se habla de la creación del grado 12 como un articulador de la educación media con sus niveles superiores.

La propuesta gubernamental se basa en cuatro pilares fundamentales para fortalecer la educación en todos sus niveles: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad.

Disponibilidad

Se buscará asegurar la existencia de suficientes establecimientos e instituciones educativas en todo el territorio nacional, así como los recursos financieros, administrativos y talento humano necesario para satisfacer la demanda educativa.

Accesibilidad

La reforma enfatiza que todas las personas, sin importar su origen o circunstancia, deben tener igualdad de oportunidades para acceder al sistema educativo.

Aceptabilidad

Se destaca la importancia de la calidad de la educación ofrecida, adaptándola de manera pertinente a las necesidades y contextos regionales y culturales.

Le puede interesar: Aprender inglés: Malta, nueva alternativa para colombianos

Adaptabilidad

El sistema educativo deberá ajustarse a las condiciones y características de cada estudiante, velando por su permanencia y éxito dentro del mismo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.